El gerente del Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA), Javier Sogorb, entregó el martes 23 de noviembre al alcalde de Castalla, José Luis Prats, el anteproyecto de las 22 viviendas protegidas que serán construidas en una de las manzanas más degradadas del casco antiguo.
El Consistorio cedió gratuitamente al IVVSA unos terrenos de aproximadamente 820 metros cuadrados con el objetivo de revitalizar el casco histórico y satisfacer la necesidad de viviendas protegidas en el municipio.
Además, el Ayuntamiento de Castalla se comprometió a completar la urbanización necesaria para que, una vez agrupados los inmuebles, la parcela resultante adquiera la condición de solar y así dotarla, antes de la finalización de las obras de edificación, de una calle perimetral y de la infraestructura primaria necesaria.
Se trata de 20 fincas de propiedad municipal ubicadas en las calles Horno de San Roque, Prolongación Victoria, Racó de les Penyetes, la Vela y las Parras.
El IVVSA, por su parte, construirá la promoción de 22 viviendas protegidas en la parcela, que se adjudicarán en régimen de venta y se dará prioridad a los vecinos del municipio.
El alcalde de Castalla, José Luis Prats, destacó que, “con el anteproyecto en nuestra mano, podemos ahora estudiar detenidamente la propuesta de la Generalitat para ver si cabe la posibilidad de añadirle alguna mejora o si encaja a la perfección con lo que deseamos que se ejecute en el centro histórico”.
Según Prats, “hoy se da un paso muy importante para Castalla y se demuestra que la colaboración entre la Generalitat y el Ayuntamiento es fundamental para sacar adelante proyectos tan importantes como el que nos ocupa”.
El proyecto es fruto del convenio que a finales del pasado año firmó el vicepresidente tercero del Consell, Juan Cotino, con el alcalde de Castalla.