La alcaldesa de Onil pide “paciencia” a los vecinos de las calles poco iluminadas por las lámparas de leds
Onil es uno de los primeros municipios de la Comunidad Valenciana que instala en sus farolas la tecnología de bajo consumo basada en lámparas de diodos leds. Y, como con cualquier otra experiencia pionera, en esta primera fase de instalación se han detectado algunas deficiencias que han levantado críticas en algunos sectores vecinales.
Por ello, la alcaldesa, Elisa Ribera, ha pedido “paciencia” a toda la población por lo insuficientemente iluminadas que han quedado algunas zonas con las lámparas de diodos leds, como es el caso de la avenida de la Constitución y otras calles anchas.
La falta de potencia “será solucionada a principios del año que viene, cuando comience a ejecutarse la segunda de las tres fases con que cuenta este proyecto”, subvencionado por la conselleria de Agricultura, dentro del programa Ruralter Paisaje.
En total, la Generalitat destinará 750.000 euros a Onil para adaptar todas las farolas del municipio a la tecnología de bajo consumo, que permitirá un ahorro de entre un 70 y un 80 por cien.
El ahorro económico cuantificado para Onil al realizar la instalación de las tres fases sería como mínimo de 75.000 euros al año, y podría llegar hasta los 100.000 euros. Está previsto que se instalen alrededor de 400 luminarias de diodos leds.
Instalación
Ribera explicó a Escaparate que la celeridad con que se instalaron las primeras lámparas, que acarreó no pocos problemas de tráfico en la población, estuvo justificada por la inminente finalización del plazo para poder beneficiarse de la subvención. Retrasos en la recepción de las lámparas obligaron a instalarlas en tan poco tiempo, pero, si se dejaban perder los 150.000 euros de esta primera fase, la Generalitat tampoco hubiera subvencionado el resto del proyecto y Onil se hubiera quedado sin la renovación del alumbrado con unas condiciones tan ventajosas, puesto que el Ayuntamiento sólo tiene que hacerse cargo del IVA.
La primera edil ha querido transmitir confianza a la población, puesto que esta subvención “ha sido muy difícil de conseguir” y la falta de potencia se solucionará en poco más de un mes.
Ventajas de los diodos leds
Un informe facilitado por técnicos municipales revela que adecuar el alumbrado público de Onil a la Directiva Europea sobre eficiencia energética reduce el consumo de energía eléctrica y, a su vez, la energía necesaria para la producción de electricidad.
Asimismo, entre las finalidades de la instalación de lámparas de diodos leds se encuentran:
-Reducir la contaminación lumínica, dado que España es uno de los países que produce mayor contaminación lumínica de Europa.
-Adecuar el consumo de energía eléctrica a las necesidades reales (no iluminar más de lo necesario).
-Adecuar el alumbrado público a los reglamentos de eficiencia energética.
-Reducir la emisión de Dióxido de Carbono a la atmósfera para evitar el efecto invernadero. En el caso de Onil, se dejarían de emitir 460 toneladas de CO2 al año.
[volver]