El sector industrial ibense está atravesando un segundo trimestre “muy duro”, según la presidenta de la Asociación de Empresarios de Ibi, Soledad Gutiérrez.
Después de que los tres primeros meses del año fueran “relativamente buenos”, el tejido industrial está sufriendo un importante descenso de las ventas que, en palabras de Gutiérrez, “han caído en picado”. De entre todos los sectores, el de inyección de plástico es que el sufre el mayor estancamiento.
La presidenta de la patronal hacía estas declaraciones al ser preguntada por la actual situación del sector, el miércoles 8 de junio, tras la firma de un convenio de colaboración con el CEEI de Alcoy.
Sin embargo, el proyecto de la plataforma Lonja Virtual, que puso en marcha hace varios meses IBIAE está obteniendo una gran respuesta por parte del empresariado. La presidenta explicaba que un 80 por ciento de las más de 200 empresas visitadas están adheridas y ya han comenzado a entablarse las primeras oportunidades de negocio.
Convenio con el CEEI
IBIAE y el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI), de Alcoy, firmaban el miércoles un convenio de colaboración para fomentar el emprendedurismo y facilitar las tareas de puesta en marcha de una empresa. El CEEI es un organismo con años de experiencia en formar, orientar y facilitar herramientas para los emprendedores de la comarca.
Soledad Gutiérrez señalaba que “esta firma formaliza la unión de voluntades hacia la promoción del emprendedurismo conjuntamente que ya venimos realizando desde hace muchos años, de hecho IBIAE es miembro de la Junta Directiva del CEEI, del cual nos sentimos muy orgullosos”.
Su director, Roberto Payá, indicaba que con esta firma se podrá llegar a todo el tejido industrial ibense y avanzaba que está previsto, entre otras cosas, realizar un estudio para conocer e identificar la vocación emprendedora de los jóvenes de la localidad.