Los internautas habituados a consultar diariamente la página web de ESCAPARATE habrán podido comprobar que desde hace una semana ya se pueden comentar las noticias que aparecen, un servicio ampliamente demandado por nuestros lectores y que por fin ha visto la luz.
A partir de ahora todos podrán comentar las noticias de la comarca, expresarse libremente y defender su forma de pensar, de modo que este foro virtual servirá, por un lado, para enriquecer los contenidos de la página web, y, por otro, para dar pistas a los protagonistas de las noticias de por dónde van los tiros, qué piensan los ciudadanos de a pie y tomar medidas en consecuencia.
Eso sí, los comentarios deben validarse desde un correo electrónico real, algo que permite depurar de forma automática opiniones que normalmente son ofensivas o están fuera de lugar, que son las que suelen estar escritas desde e-mails falsos por el simple motivo de que sus autores no quieren dar la cara y hacerse responsables de sus comentarios.
Aparte de este método, meramente automático, la redacción de ESCAPARATE revisa cada mensaje para evitar injurias, insultos personales y comentarios contrarios a las leyes, así como aquellos sin pies ni cabeza que no aportan nada al hilo del debate.
Algunos calificarán este procedimiento de censura y nos atacarán de ir en contra de la libertad de expresión, con lo cual cabría aclarar que la libertad de expresión es un derecho por el que nadie puede ser castigado por expresar libremente sus opiniones o ideas, pero eso no quiere decir que este medio de comunicación esté obligado a hacerse eco de ellas (y, por tanto, publicarlas) si las considera ofensivas, injuriantes, falaces o fuera de la ley (y del tiesto). No es censura, sino legalidad.
Y ahora, por favor, comenten. Es altamente adictivo.