La Junta Directiva presenta el balance económico en la asamblea general de 30 de enero
La Comisión de Fiestas de Ibi finaliza su primer año de mandato con un superávit de 33.000 euros
El equipo directivo de la Comisión de Fiestas ha finalizado su primer año de mandato, no sólo saneando las deficitarias cuentas que les dejó el anterior equipo, sino generando un superávit de 33.000 euros.
El presidente Enrique Montesinos destaca el importante esfuerzo de gestión realizado por sus equipo, así como el apoyo recibido de las distintas comparsas, que han avalado desde el principio las propuestas presentadas por la Junta.
Montesinos recuerda que iniciaron hace un año la organización de las fiestas “sin dinero y con un déficit de 28.000 euros”.
Se apostó por un modelo de gestión, destaca el presidente, en el que hubo que reducir gastos, como la supresión de les entraetes, la reducción de 19.000 euros en la partida de la revista, “aunque hemos mantenido la calidad y las páginas”, 3.000 euros menos en gastos de contratación de servicios y 2.000 euros menos en alquiler de tribunas, entre otras medidas.
“Había que apretarse el cinturón y gestionar bien los gastos y los ingresos”, explica Montesinos.
El resultado no puede ser más satisfactorio para el equipo de la Comisión que afronta el segundo año de su mandato con nuevas perspectivas y proyectos. “Este año lo iniciamos de otra manera, con más tranquilidad”, afirma.
La Comisión organizará este año les entraetes en septiembre pero el presidente puntualiza que “se harán durante los días de Novena porque el espíritu de este acto es crear ambiente los días previos a las fiestas mayores”.
La Exhaltación Festera y la Verbena del Fester se celebrarán el mismo día, como el pasado año, dado el éxito que tuvo la iniciativa de la Comisión.
El equipo directivo tiene previsto este año afrontar una serie de inversiones como reparaciones en el Casal Fester y mejoras en el Museo de la Fiesta, encaminadas sobre todo a la compra de maniquíes para que puedan exponerse todos los trajes.
Participación de la mujer en la fiesta
Uno de los temas más peliagudos que no quiere dejar de trata el presidente en su legislatura es la participación de la mujer en la fiesta.
Explica que “al menos hay que abrir el debate y comenzar a plantearnos que las mujeres deben pagar su cuota íntegra en la comparsa como cualquier festero oficial”.
Reconoce que no será fácil llegar a un consenso pero está seguro que es la puerta que llevará a la tan ansiado aumento del censo festero.
Actualmente, ese censo está formado por unos 1.500 festeros, de los que sólo 200 son mujeres oficiales.
También está dispuesto a afrontar otras cuestiones como el abaratamiento de la fiesta y nuevos actos que estimulen la participación y contribuyan a “hacer fiesta” todo el año. Entre ellos, indica, la organización de almuerzos o comidas de las comparsas.
Reglamento de la fiesta
La Comisión va a iniciar la confección de un reglamento de la fiesta que regule el funcionamiento y el protocolo de todos los actos. Montesinos explica que no está escrito en ningún lado y es fundamental para el buen desarrollo de su organización. Deberá ser aprobado por consenso.
[volver]