El PSOE de Biar, en contra de la eliminación de un médico en el Centro de Salud
Después de tres años de contar con un médico de refuerzo en el Centro de Salud, la dirección de Atención Primaria ha comunicado recientemente la eliminación de esta plaza.
El Grupo Municipal Socialista ha solicitado, a través de una moción, la convocatoria de un Pleno extraordinario para tratar esta cuestión y solicitar a la conselleria de Sanidad el mantenimiento de este facultativo, así como la creación definitiva de la plaza adscrita al Centro de Salud.
Según explica en el texto de la moción el portavoz del PSOE, Cristóbal Román, el médico realiza un trabajo de refuerzo, cubriendo las salidas de guardia de los médicos de Familia y de los pediatras y desarrollando el resto de jornadas colaboración y refuerzo de consultas.
El Centro de Salud de Biar es el único que permanece de guardia en su área de influencia, a la que pertenecen la propia localidad con 3.694 habitantes, Benejama con 1.878, Campo de Mirra con 426 y Cañada con 1.217 habitantes. Esto supone una gran carga asistencial, al que hay que añadir el elevado índice de personas mayores de 65 años y la gran dispersión geográfica.
Según Román, la desaparición de este recurso médico va a suponer un retroceso en la asistencia que reciben los ciudadanos y una sobrecarga imposible de soportar por parte de los profesionales, “que se traducirá en una pérdida de servicios”.
En la moción, el Grupo Municipal Socialista, pide que esta reivindicación se haga extensiva a los ayuntamientos integrados en la zona de salud, para recabar su apoyo.
Ley de Dependencia
El PSOE ha presentado otra moción para que la Generalitat establezca los mecanismos de aplicación de la Ley de Dependencia.
Se pide que el Consell facilite la consolidación de las competencias municipales, mediante la dotación de recursos y una adecuada coordinación y se exige que el servicio público de Ayuda a Domicilio siga siendo, exclusivamente, de competencia municipal.
También piden la consolidación de los Servicios Sociales municipales como único sistema de acceso a la ley.
[volver]