El PP de Ibi modifica el PGOU para legalizar las vallas de fincas en suelo rural
La polémica modificación del Plan General, propuesta por el equipo de gobierno, para legalizar las vallas de las fincas en suelo rural, que no cumplen la actual normativa de retranqueo y altura, será aprobada en el Pleno de este mes de julio, a celebrar esta próxima.
Según el PP, la propuesta persigue adecuar a la realidad existente la normativa urbanística y mejorar la seguridad y protección de los ciudadanos y sus viviendas.
Con la nueva modificación, explica el concejal Miguel Ángel Agüera, el vallado se retranqueará, respecto del eje de cualquier camino, “con que linde un mínimo de 4 metros, obligándose a la cesión del terreno entre el camino y el cierre de parcela y no al mínimo de 5 metros como se indica en la actualidad”.
De este modo, el ancho de los caminos podrá ser de 8 metros y no de 10 metros, como establece la norma actual.
Además, añade el edil de Urbanismo, “el vallado de la finca no podrá superar, en su parte de obra, la altura de 1 metro, salvo que la parte de obra tenga una terminación con materiales propios de acabados, acordes con el ámbito rural”.
Los grupos de la oposición llevan meses criticando estas modificaciones, acusando al PP de querer, con ellas, legalizar la valla del chalet de la alcaldesa, Mayte Parra.
Sin embargo, los populares explican que los cambios se han basado en un informe del inspector de obras municipal en el que señala: “... se ha podido apreciar que son innumerables los vallados recayentes a caminos públicos que no cumplen con el retranqueo exigido por la normativa del Plan General de Ordenación Urbana vigente en la actualidad”.
De hecho, especifica el informe, “se puede deducir de lo revisado en los caminos, que el 90% de los mismos no cumplen con la normativa, es decir, los 5 metros de retranqueo a eje de camino que marca la ordenanza”.
Para el técnico municipal, las causas de estos incumplimientos tiene que ver con que, en algunos casos, “no se puede cercar de otro modo por desniveles de terrenos, en otros por la montaña y otros porque existen desde hace muchos años”.
La modificación puntual nº15.2 del Plan General de Ordenación Urbana sobre ‘Condiciones de vallado en suelo no urbanizable’ ha recibido el visto bueno de la dirección general de Ordenación del Territorio de la Generalitat Valenciana, cuyo informe indica que “las determinaciones contenidas en la modificación planteada se consideran correctas desde el punto de vista de las exigencias de la política urbanística y territorial de la Generalitat”.
A este respecto, Miguel Ángel Agüera critica que “aún habiendo informes municipales y de la Generalitat favorables para que se realice la modificación propuesta, el PSOE sigue negándose a adoptar tal acuerdo, impidiendo de esta manera que los ciudadanos puedan cumplir las exigencias urbanísticas que se les aplica e impidiendo que las viviendas puedan tener más seguridad con el vallado”.
[volver]