Al margen de quejas y lamentos entre fumadores y propietarios de restaurantes y locales de ocio, la entrada en vigor de la ley antitabaco lo que está provocando es la necesidad entre los hosteleros de buscar alternativas que reactiven sus negocios, ante la pérdida de clientes que están apreciando desde que entrara en vigor el pasado 1 de enero.
Luis Zapatero, gerente del pub Sónar y miembro de la Asociación de Hosteleros de Ibi, explica que “se ha notado como ha bajado la afluencia de gente, que ahora prefiere reunirse en casa porque pueden fumar”.
Para paliar los efectos de la normativa, una de las iniciativas que más adeptos tiene es la de solicitar licencias para la instalación de terrazas en la calle durante todo el año.
La ordenanza municipal permite pedir licencia por un periodo de seis meses y solicitar su renovación para los seis meses restantes, lo que a todos los efectos, explica el teniente de alcalde, Miguel Ángel Agüera, “supone disponer de la terraza durante todo el año”.
Aunque todavía no se ha materializado ninguna petición en este sentido, en cambio la demanda de información en el Ayuntamiento es constante, añade el edil.
La Asociación de Hosteleros prepara una reunión en breve para analizar la situación y estudiar, si cabe, la organización de un calendario de actividades que motive al público y lo haga acudir a los locales de ocio, pese a que en su interior no se pueda fumar.
Luis Zapatero lo tiene claro. “Hay que seguir trabajando para buscar iniciativas interesantes que atraigan a la gente”. Pese a todas las reticencias, la ley antitabaco se está cumpliendo en la localidad, señala Miguel Ángel Agüera, como lo demuestra el hecho, además, de que no se haya presentado ninguna denuncia.
El Ayuntamiento, añade el edil, está dispuesto a estudiar todas las demandas que lleguen de la hostelería para evitar un importante desplome de este sector en el municipio.