El PP pierde la mayoría absoluta, pese a ser el más votado, consoguiendo ocho concejales, mientras que el PSOE sube a los cinco, el Bloc mantiene dos y UCiD obtiene otro dos.
Asimismo, el hecho de que un sector del PP descontento con el cabeza de lista presentara una candidatura independiente (UCiD), que ha obtenido dos concejales, y que otros votantes habituales del Partido Popular se hayan decantado por el PSOE en estas elecciones, propicia que la situación sea muy delicada para el candidato popular, que deberá gobernar en minoría o pactar con algún partido de la oposición para consolidar una mayoría que le permita gobernar de forma desahogada.
Otra opción sería que los partidos de la oposición formaran un tripartito (PSOE, Bloc y UCiD) y desbancaran a José Luis Prats de la Alcaldía, siendo la número 1 del PSOE, Maite Gimeno, quien previsiblemente ocuparía este cargo.
En cualquier caso, esta posibilidad parece remota, puesto que no todos los partidos de la oposición están dispuestos a pactar persiguiendo desbancar a Prats.
En cuanto a las elecciones, el PP obtuvo el 43´55% de los votos, lo que supone que 2.409 votos fueron para los populares.
En cuanto al Partido Socialista Obrero Español, pasa de dos a cinco concejales, con el 25´98% de los votos (1.437).
El Bloc-Compromís per Castalla se hizo el domingo con 798 votos (un 14´43% del total de papeletas depositadas) y mantiene los dos concejales con que cuenta actualmente. Si, como hace cuatro años, hubiera habido que elegir a trece concejales (y no a 17 como ahora), el Bloc hubiera ganado un edil.
Por último, la formación UCiD, compuesta en su mayoría por militantes del PP descontentos con la gestión de Prats y nostálgicos del exalcalde Juan Rico, consigue dos concejales, tras recibir el 13´16% de los votos (728).