El Ayuntamiento apoya la petición de un laboratorio de idiomas
Un sistema informático permite matricular en tres días al 90% de los alumnos del Instituto de Onil
El camino educativo emprendido por el Instituto La Creueta se va afianzando. La utilización de las nuevas tecnologías en este centro va a posibilitar que parte del tiempo gastado en tareas administrativas por parte del profesorado se dedique a su principal labor, la reflexión educativa, mejorando sensiblemente la formación que desde el IES se pretende dar.
Como inicio a esta experiencia se ha programado en tres días la matriculación de todos los alumnos y alumnas vía internet. A través de mensajes de móvil se citó a los padres en el Instituto para formalizar la matrícula con un programa diseñado por la empresa informática de Castalla BestControl.
Su utilización es muy intuitiva y ha permitido matricular al 90% de todo el alumnado del centro, explica su director, José Toro, quien comenta que ver a tantos padres, acompañados por sus hijos, involucrados en el proceso de la matriculación, “hace que aumente la motivación y la ilusión por darles la mejor educación posible, ya que el motor de los centros educativos es toda la comunidad escolar y eso se ha visto reflejado estos días”.
Toro explica que este nuevo camino emprendido por el Instituto colivenc “es consecuencia del esfuerzo en materia de educación que vienen realizando conjuntamente el Ayuntamiento de Onil, la AMPA y el claustro de profesores del centro. Gracias a este trabajo, “el pueblo de Onil confía, cada día más, en que la educación de sus ciudadanos es algo prioritario” y crucial para su futuro, según el director del Instituto.
Por otra parte, el edil de Educación, José Matías Bernabé, ha anunciado que el Ayuntamiento apoyará la solicitud del Instituto para que la Generalitat dote a La Creueta con un aula-laboratorio de idiomas.
[volver]