El parque Félix Rodríguez de la Fuente tendrá un circuito biosaludable
Proyecto para adaptar las farolas de Onil a la tecnología de bajo consumo
El alumbrado público de las calles de Onil será adaptado, en un plazo de tres años, a la tecnología de bajo consumo basada en lámparas de leds, una actuación presupuestada en 665.000 euros, más el correspondiente IVA.
Este impuesto será lo único que deberá pagar el Ayuntamiento, mientras que el resto lo cubrirá la conselleria de Agricultura a través del fondo Ruralter Paisaje, según explicó la alcaldesa, Elisa Ribera, quien añadió que las nuevas farolas supondrán un ahorro energético de entre el 70 y el 80%.
El proyecto de adaptación del alumbrado se hará en tres fases, correspondientes a los años 2009, 2010 y 2011, según aparece reflejado en el Boletín Oficial de la Provincia del 29 de septiembre.
La obra se adjudicará tras un concurso público.
El parque Félix Rodríguez de la Fuente tendrá un circuito biosaludable
En un plazo de unas dos semanas está previsto que ya esté instalado en el parque Félix Rodríguez de la Fuente un circuito biosaludable con cinco aparatos de gimnasia, de modo que los vecinos, en especial las personas mayores, puedan ejercitar sus músculos y mantenerse en forma.
Los aparatos se instalarán en un lateral de la zona de la petanca, evitando en lo posible las miradas de curiosos desde la avenida de la Paz.
Esta actuación cuesta 9.000 euros y está subvencionada en su totalidad por la Diputación Provincial, institución que también corre con los gastos de la instalación de bancos en la Plaza de España, así como la plantación de árboles que hagan sombra y la reforestación del desmonte de este recinto.
Estas obras tienen un coste mínimo de 3.000 euros.
[volver]