La situación política en el Ayuntamiento de Castalla está que arde hasta que el sábado 11 de junio al mediodía se decida, con el voto de los concejales electos en los comicios municipales del 22 de mayo, cuál será el color de la Alcaldía durante los próximos cuatro años.
La decisión última sobre si será José Luis Prats (PP) quien siga como alcalde o si, por el contrario, accede a la Alcaldía la socialista Maite Gimeno, está en manos de UCiD, puesto que el Bloc ya se ha posicionado a favor del PSOE.
UCiD
Juan Antonio Rico, concejal electo de UCiD, partido surgido a raíz de una escisión del PP local, afirmó que “en principio” apoyarían al PSOE, “pero de aquí al sábado pueden pasar muchas cosas”.
El hijo del exalcalde Juan Rico quiso dejar claro que “nosotros no somos de izquierdas”, por lo que el apoyo de UCiD a una u otra opción podría depender del cumplimiento de una serie de condiciones expuestas en las reuniones que ya se han mantenido, tanto con el PP como con el PSOE.
En este sentido, la última reunión a tres bandas entre el PSOE, el Bloc y UCiD tuvo lugar en la tarde del martes 7 de junio.
PSOE
Por su parte, la candidata del Partido Socialista Obrero Español, Maite Gimeno, aclaró que no se ha llegado a ningún pacto previo, ni con el Bloc ni con UCiD, pero que estaría dispuesta a asumir la Alcaldía si estos dos partidos decidieran apoyarla con sus respectivos votos en el acto de investidura.
Por tanto, Gimeno deja sobre la mesa la posibilidad de ser alcaldesa, sin olvidar las otras dos opciones posibles: que finalmente UCiD se decante por Prats y éste renueve como alcalde, o bien que los independientes se voten a sí mismos y el Partido Popular gobierne en minoría durante la próxima legislatura.
Bloc
El portavoz del Bloc, Joan Antoni Cerdá, fue tajante al anunciar que este partido dará sus dos votos al PSOE con la intención de conseguir “un gobierno predominantemente de izquierdas”, donde habría siete concejales de esta tendencia política (cinco del PSOE y dos del Bloc), más los dos ediles de UCiD.
Cerdà afirmó que el PP le propuso formar un gobierno de coalición, “pero apoyar a un gobierno de derechas sería traicionar a nuestros votantes”.
“Nosotros ahora le damos la confianza al PSOE” para aupar a Maite Gimeno a la Alcaldía, afirmó Cerdá, “y a partir del lunes comenzaremos a hablar” presumiblemente, y entre otros temas, del reparto de concejalías.
Partido Popular
José Luis Prats, aún alcalde en funciones (hasta que se celebre el acto de investidura y se decida la Alcaldía para los próximos cuatro años), explicó que el PP ha mantenido reuniones bilaterales tanto con el Bloc como con UCiD, pero no con el PSOE, puesto que la candidata, Maite Gimeno, “rechazó este encuentro alegando que lo que haya que hablar será a partir del día 11”.
En cuanto a UCiD, Prats se mostró dispuesto a “limar asperezas” y les ofreció “trabajar juntos”, a pesar de las “diferencias”, por lo que los acuerdos a los que se pudiera llegar, al parecer relacionados con el reparto de concejalías, serían “por escrito”.
Prats opinó que un tripartido entre PSOE, Bloc y UCiD sería “un pacto contra natura entre la izquierda, la izquierda nacionalista y la derecha”, con el único propósito de provocar un cambio en la Alcaldía. Esta opción “no sería buena para el pueblo”, sentenció.
El alcalde de Castalla desde 2007 es consciente de que su continuidad en el cargo está muy en el aire, por lo que, si triunfa el tripartito, anunció que “no pienso irme, como se rumorea por ahí, y encabezaré una oposición seria y responsable, puesto que, ocurra lo que ocurra, el PP fue la lista más votada y tiene que seguir defendiendo los intereses de los castallenses”.
El primer edil manifestó su intención de volver a reunirse con UCiD antes del sábado para intentar obtener la mayoría popular y abortar el tripartito o, al menos, impedir que el PP, con sus ocho ediles, pase a la oposición.