El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, será el encargado de colocar, junto a la alcaldesa, Elisa Ribera, y miembros de la corporación municipal, la primera piedra del único Parque Rural de Emergencias que la Generalitat tiene previsto construir en la provincia de Alicante. El acto tendrá lugar, según las previsiones de Conselleria, el lunes 22 de febrero a las once de la mañana.
El Parque Rural de Emergencias estará situado entre la autovía CV-80 y el polígono de La Marjal II y tendrá un coste de 1’12 millones de euros.
Esta infraestructura se verá completada por la Helisuperficie que la Generalitat construirá en el término municipal de Castalla, también dentro del Plan de Infraestructuras de Seguridad y Emergencias de la Comunidad Valenciana (Plise).
La alcaldesa mostró su satisfacción por que Onil haya sido la población elegida para albergar estas instalaciones, justamente por su situación estratégica dentro de la comarca, con muy buenas comunicaciones con Castalla, Ibi, Banyeres, Biar y Tibi.
El Parque Rural de Emergencias contará con un hangar y un aparcamiento (ambos cubiertos), aseos y vestuarios, cocina y comedor, almacenes de material, gimnasio, oficinas, patio y un aula de formación.
Fuentes de la conselleria de Gobernación indican que el Plan de Infraestructuras de Seguridad y Emergencias de la Comunidad Valenciana prevé la construcción de diez nuevos Parques Rurales de Emergencias (dos en la provincia de Castellón, siete en la de Valencia y uno, el de Onil, en la de Alicante). Asimismo, otro objetivo del Plise es dotar a las brigadas rurales de emergencia de las infraestructuras necesarias para realizar su trabajo con mayor eficacia y eficiencia.
Con los Parques Rurales de Emergencias, las citadas brigadas dispondrán de más y mejores instalaciones, totalmente preparadas y equipadas para atender este tipo de situaciones.
También se trata de mejorar la cobertura territorial, disminuyendo los tiempos de respuesta ante cualquier situación de emergencia.
Ubicación
Los criterios que ha tenido en cuenta la conselleria de Gobernación para escoger la ubicación de los Parques Rurales de Emergencias son: zonas con importante masa forestal, buenas vías de comunicación y puntos donde confluyan una brigada anual y varias brigadas de refuerzo estival.