Dame algo, ZP
Con los ‘fondos ZP’ se ha dado trabajo a mucha gente, a golpe de acera remendada y alquitrán tapa-baches. No está mal. Aunque en los ayuntamientos donde la vara de mando la empuña el PP (que son mayoría), algunos les han dado todas las vueltas posibles a la cuestión para que fuera a pensar alguien que el Gobierno lo hacía bien. Eso, nunca.
Los hay que con disimulo han quitado el cartelito de las obras para que no se viera eso del Plan E, otros inauguran la cosa ya terminada como si el mérito fuera exclusivamente de los populares… incluso desde la Generalitat han estado al quite y rápidamente se han sacado de la manga una inyección de dinero parecida, el Plan Confianza, que bienvenido sea, aunque se note bastante que la maniobra venía a generar confusión y que ya nadie sepa de dónde sale la pasta. Tanto mejor, porque lo que cuenta es que la zanja se haga, ya que todos los bolsillos públicos se nutren de una misma fuente: nuestros impuestos.
Ahora, con la segunda ronda que se paga Zapatero, el Gobierno pretende “cambiar el modelo productivo”. Eso sí que aligeraría las colas del paro, lástima que el tipo de proyectos que se financian no creo yo que vayan por ese camino acertado de la reconversión industrial. Un 20% deberá dedicarse a gasto social, tipo asistentes a domicilio para gente mayor, recibos de la luz y el agua en asociaciones… lo único que puede abrirnos nuevas vías de negocio es el dinero para I+D y para viveros de empresas, parques tecnológicos y otras iniciativas similares.
Pero ahí topamos en hueso, porque tradicionalmente, en estas tierras se tiene poca paciencia para pagarle a un joven ingeniero, científico, químico o lo que sea, y que se dedique años a la inventiva. Esos suelen emigrar a otros países en los que sí invierten a largo plazo. Aquí, con una palmadita en la espalda y un “qué tal, artista” se quedan despachados.
[volver]