Cayo Lara, coordinador federal de Izquierda Unida, en Ibi
“Ésta es la única Comunidad donde existen plataformas por la ley de Dependencia”
En su visita relámpago a Ibi este jueves 21 de octubre, el coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, tuvo tiempo de visitar las instalaciones del Instituto Tecnológico del Juguete, de conocer parte del territorio del municipio y mantener un breve encuentro con representantes de la Plataforma en defensa de la ley de Dependencia.
De todo ello hablaba después, ante una veintena de militantes y simpatizantes, poniendo el énfasis en la desastrosa política del Gobierno con importantes recortes en el gasto social, educativo y en investigación.
Sin embargo, el dirigente de IU mostraba su extrañeza por la existencia de plataformas en defensa de la aplicación de la ley de Dependencia, “ésta es la única Comunidad en la que existen, lo que demuestra que la ley no se está cumpliendo en todo el país, pero aquí más”.
Cayo Lara lamentaba que no se hayan creado los 300.000 puestos de trabajo que contemplaba la ley y que en los nuevos presupuestos el Gobierno haya decidido recortar la financiación en un 5,4 por ciento.
Para el coordinador federal es necesario incrementar recursos y destinar servicios públicos y criticaba con dureza que en la Comunidad Valenciana, “encima existan políticos con intereses en las empresas privadas que gestionan los servicios de dependencia”.
También criticaba el recorte del 8,4 por ciento en I+D, y ponía el acento en la obligación del Gobierno de cambiar el modelo productivo “del negocio fácil y del pelotazo” por una producción industrial basada en la investigación y la innovación.
Para Cayo Lara habrá más crisis y paro en los próximos meses si no se reconduce la gestión dirigida a obtener los beneficios donde están realmente los recursos. Para ello, daba datos muy significativos de dónde se encuentra el dinero, al haber crecido un 12,6 por ciento el número de ricos en el país.
Izquierda Unida defenderá que no se incrementen los años de jubilación “en un país con un 40 por ciento de jóvenes parados” y que no se toquen las pensiones “porque no es necesario”.
Manifestaba que IU tiene una alternativa política con propuestas reales “pero no tenemos altavoces para explicarlas”. Lamentaba que se engañe a los ciudadanos culpándoles de haber vivido por encima de sus posibilidades “cuando lo que ha habido es un modelo especulativo y el Gobierno no ha sabido defender el derecho a la vivienda”.
[volver]