Reforma laboral: la tuerca ya no tiene más roscas
Qué racha... Si esto era Europa, para qué queremos enemigos. La reforma laboral sólo ahonda más en la explotación del trabajador, que en España hace unas dos décadas que está vendido legalmente a lo que se le antoje a su empleador. ¿Indemnización por despido de 33 días en lugar de 45? Pero si desde los años 80 los contratos indefinidos son ‘yuyu’ en la mayoría de las empresas.
Esos pocos afortunados trabajadores fijos, la vieja guardia obrera -o así debería comportarse, combativa para preservar para las nuevas generaciones esos derechos básicos como tener paga extra o cobrar antigüedad- no tiene conciencia de clase y hace tiempo que, salvo excepciones, se contenta con despotricar de los sindicatos y esconderse como el avestruz. Luego, cuando llega la crisis y los ERE, entonces despiertan, sólo porque les toca a ellos. Mientras, han visto a sus hijos, sobrinos y hasta nietos titulados y cualificados aspirar a un sueldo miserable de contratos temporales hasta el infinito. “Bueno, como antes los meritorios...” se decían egoístamente para adormecer sus conciencias.
Ahora, la UE y sus “mercados” y gentuza intelectual de la nueva economía pretenden que esa casta de trabajadores fijos, con condiciones dignas, pasen a la historia. El modelo moderno, liberal y “flexible” es el de cajero de hamburguesería, ‘mensaka’ o aprendiz de taller, cobrando el salario mínimo o ni eso, mediante múltiples chanchullos de contrato parcial, por obras o servicios... explotación se llamaba eso antes.
¿Abaratar el despido? ¿Cuánta gente de menos de 30 años tiene derecho a cobrarlo? No vamos a salir de la crisis gastando un poco menos en retirar a esos afortunados empleados fijos que el mercado considera dinosaurios a extinguir.
Lo más humillante es que esta vuelta de tuerca de una rosca que no da más venga de un Gobierno que se llama socialista y obrero. Si es que Rajoy no sabe qué decir porque ZP le está robando su programa político. ¿Qué le queda a él para complacer a la patronal a la que representa? Tal vez que los trabajadores paguen todas las cotizaciones a la Seguridad Social, también la cuota de su empresa, para demostrar más “flexibilidad”. Al fin y al cabo, la sanidad y educación públicas las consumen ellos, los currantes, porque sus jefes ya se pagan sus colegios de curas y sus hospitales privados (ambos construidos y financiados con los impuestos de todos, claro).
¿Alguien podría echarle un ojo de vez en cuando a Izquierda Unida y escuchar sus advertencias? Mira que se puso pesado Julio Anguita con que no se nos perdía nada en Europa...
[volver]