Enero es para la localidad de Tibi un mes cargado de actos y fiestas. Las navideñas dan paso, inmediatamente, a las danzas de los reinados Moro y Cristiano y el próximo 22 de enero celebrará el Mig Any de las fiestas patronales.
La agradable climatología ha propiciado que este año las danzas tuvieran una elevada participación de vecinos en todos los actos, principalmente, en los bailes que tienen lugar en la plaza.
El Reinado Moro fue muy numeroso, formado por catorce parejas. En los últimos años es habitual que los grupos de amigos de las peñas taurinas compongan estos reinados, lo que propicia un elevado número de miembros. Todo lo contrario que en el Reinado Cristiano, por la juventud de sus integrantes. Desde el Ayuntamiento se potencia la implicación de los llamados quintos (los jóvenes que cumplen durante el año 18 años) para que la tradición de las danzas no se pierda.
Uno de los actos más singulares es la subasta de tonyas (pasteles y brazos de gitano) para ayudar a los grupos a sufragar los gastos de la fiesta.
La crisis económica se ha notado y la recaudación de la venta ha sido menos cuantiosa que en otras épocas. Así y todo, de las catorce piezas subastadas por los moros, la más cara se adquirió por 350 euros y la más económica por 100 euros.
La fiesta concluyó el 9 de enero con las danzas protagonizadas por ambos reinados, a los que se suma también el público. Este año, se dejó notar la presencia de muchos vecinos de otras localidades, entre ellas, la de Ibi.