El PP de Onil desestima una moción socialista sobre la Ley de Dependencia e insta a todos los grupos a buscar consenso
En el Pleno del 9 de noviembre salió a colación la Ley de Dependencia, a través de una moción presentada por el PSOE donde se instaba a la Generalitat Valenciana a que cumpliese sus responsabilidades respecto a la aplicación de esta ley, aprobada por el Gobierno socialista en el año 2006.
Fuentes socialistas afirman que, “mientras el portavoz del PP, José M. Bernabé, acusaba a Zapatero de no financiar la citada ley, el concejal socialista Vicent Bernabeu le recordó que el Gobierno central ha financiado la Ley incluso en mayor cantidad de lo previsto (más de cien millones de euros para la Comunidad Valenciana en 2009), pero que una parte de esa financiación corresponde a la propia Generalitat, que ha preferido invertir ese dinero en Copa América y Fórmula 1”.
Bernabeu consideró “lamentable que se quiera responsabilizar sin argumentos al Gobierno central y que se juegue y se haga política electoralista con un tema tan importante” como es la Ley de Dependencia.
Postura popular
Los votos en contra de los concejales del Partido Popular impidieron que prosperara la moción socialista, mientras el portavoz popular, José Bernabé, instaba a los grupos políticos a no utilizar la Ley de Dependencia de forma “partidista”.
Bernabé explicó a Escaparate que las personas que necesitan ayuda “no deben pagar las consecuencias de las disputas políticas”, por lo que propuso “sentarnos todos y consensuarla”.
Por último, Bernabé, en nombre del Partido Popular, lamentó que, “una vez más, los intereses del Partido Socialista hayan impedido presentar una moción conjunta, más aún cuando la Generalitat Valenciana se encuentra entre las primeras de España en cumplimiento de esta ley”.
[volver]