La alcaldesa de Ibi ejecuta la tercera remodelación de gobierno de la legislatura
La alcaldesa de Ibi, Mayte Parra, ha decidido reorganizar el equipo de gobierno con un nuevo reparto de delegaciones.
Es la tercera remodelación que ejecuta la primera edil en esta legislatura. La primera tuvo lugar tras la expulsión de Felicidad Peñalver (que ahora está en el Grupo de los No Adscritos) y la segunda llegó con la dimisión de Ana Sarabia. En ambas, la salida “forzosa” de concejales obligó a nuevos planteamientos políticos y de gestión.
Este tercer cambio no está sujeto a movimientos de banco entre los concejales sino, al parecer, a cuestiones de eficacia en la gestión municipal.
En la nueva remodelación de gobierno, dos concejales salen peor parados: Rafael Pastor que pierde las dos delegaciones que gestionaba, Recursos Humanos y Policía, y Antonio Granero que deja Hacienda.
Por contra, José Antonio Onsurbe sale visiblemente reforzado al sumar a sus propias áreas de Turismo y Promoción Económica, ahora las de Hacienda y Recursos Humanos. Según la alcaldesa, la elección de Onsurbe se debe a su demostrada capacitación profesional y técnica y a su reconocida aptitud y capacidad de resolución.
Por otro lado, Antonio Granero tendrá ahora Innovación y un importante papel como consejero en la futura empresa municipal de deportes, explica Mayte Parra.
La primera edil explica que en el nuevo proyecto de gestión se ha tenido en cuenta la centralización y coordinación de las políticas activas de empleo en el ámbito local y el impulso de las supramunicipales, así como la integración transversal de proyectos culturales y museísticos, con la generación de oportunidades y la promoción del municipio a través de proyectos emblemáticos para la ciudad.
Para Parra “son muchas las ilusiones, anhelos y esfuerzos que, junto a los ciudadanos, se han de convertir en realidades puestas a su servicio”.
Asimismo, pide a la oposición que “arrimen el hombro y abandonen su apuesta por judicializar la vida política, que ayuden a construir y no destruir, a ilusionar y dar confianza, y no a generar crispación o alarma social”.
En la nueva remodelación de Gobierno, José Antonio Onsurbe asume la responsabilidad de la Tenencia de Alcaldía de Hacienda, Régimen Administrativo, Recursos Humanos y Promoción Económica.
Antonio Granero queda al frente de la Tenencia de Alcaldía de Cultura, Deportes y se le incorpora Innovación.
A Miguel Ángel Agüera, primer teniente de alcalde, se le añade a su anterior delegaciones de Urbanismo la de Licencia de Actividades y Rafael Pastor se hará cargo de las nuevas responsabilidades de Empleo y Consumo (OMIC).
Rafael Pastor deja las áreas de Recursos Humanos (Personal) y Policía. Esta última volverá a ser gestionada por Pilar Ortega, integrada en la Tenencia de Alcaldía de Seguridad Ciudadana de la que se hace cargo.
[volver]