Otra parte se invertirá en adecuar los accesos y al cerramiento de la fábrica Rico
Los 2,6 millones de euros del II Plan E se destinarán a educación, servicios sociales y a finalizar el Polideportivo en Ibi
El municipio recibirá de la segunda fase del Plan E alrededor de 2,6 millones de euros que el Ayuntamiento invertirá en dos grandes proyectos de infraestructuras y en gastos sociales destinados a educación y servicios sociales.
Un total de 1,6 millones de euros irán destinados al acondicionamiento, mejora, ampliación y adecuación a la normativa del Polideportivo Municipal. Son trabajos que comenzaron el pasado año con una parte de los fondos del primer Plan del Gobierno.
En el Polideportivo, las obras realizadas y por realizar constan de la reparación del pavimento y de la cubierta del pabellón 1, la adecuación de las pistas exteriores y la pavimentación de las zonas de paso y de acceso al recinto, reparación de las pistas de tenis y frontenis y creación de vestuarios. Asimismo, se efectúa la remodelación integral del rocódromo interior y la construcción del exterior.
Además, el proyecto de reforma del Polideportivo contempla la construcción de una pista cubierta en la zona conocida como “la era”, en la que podrán jugarse partidos de baloncesto y fútbol sala simultáneamente. En cuanto a la integración de nuevos deportes, el pádel será uno de ellos con la construcción de cuatro pistas para dicho deporte.
Fábrica Rico
La antigua fábrica Rico, rehabilitada en la primera fase del Plan E con una inversión de 1,5 millones de euros, contará de nuevo con una inversión de 482.000€euros, que se destinará a la adecuación de los accesos y al cerramiento de este antiguo complejo industrial, de manera que quede como un lugar abierto y dinámico.
Educación y servicios sociales
Una parte importante del presupuesto se invertirá en los centros educativos. El Ayuntamiento destinará 357.906 euros a un programa de rendimiento escolar, a acciones de prevención en los centros educativos y al mantenimiento y vigilancia de los colegios e institutos.
Por otro lado, tres programas del área de Servicios Sociales se verán beneficiados por estos fondos. Uno de ellos es el Servicio de Ayuda a Domicilio con 102.220 euros. Al programa de Catering Social se destinarán 31.842 euros€y el de Prestaciones Económicas Individuales se ampliará con 30.000 euros.
Mayte Parra explica que se ha decidido apostar por mejorar proyectos que ya se habían iniciado, como es el caso del antiguo complejo industrial de Rico y del polideportivo, dos grandes espacios cuyo propósito es el de que presten un buen y completo servicio al ciudadano”.
[volver]