La oposición considera insuficiente la rebaja del sueldo propuesta por el PP de Ibi
El Grupo Municipal socialista valora de manera positiva la rebaja de un 5 por ciento en los sueldos de los políticos propuesta por el PP pero cree que “cuando se conozcan en detalle las propuestas del gobierno de España, esta medida sea insuficiente”.
A ese respecto, el portavoz, Antonio Martos explica que “estamos convencidos de que el PP aplicará las mismas medidas y con la misma proporcionalidad que el gobierno de España, es decir, que la reducción de los sueldos de los políticos pueda ser de hasta un 15%, siempre y cuando queramos ser consecuentes”.
Gastos de representación
Sin embargo, para Martos llama la atención que el PP, recientemente, votara en contra de la propuesta socialista de controlar los gastos de representación de los políticos, puesto que, a día de hoy, no existe un límite para los miembros del equipo de gobierno en estos conceptos.
En la enmienda, el PSOE pedía que se fijara un límite del gasto por dietas, desplazamientos y pernoctaciones de los concejales. Los socialistas propusieron que se aplicara la misma tabla de los funcionarios (unos 65 euros al día), eliminando la presentación de facturas y sufragando cada edil de su bolsillo cualquier gasto superior a esa cantidad.
Según Martos, con esas cantidades “los concejales del equipo de gobierno realizaran su labor de representación dignamente y se evitarían abusos como comidas de lujo con puros habanos o pernoctaciones en suites de hoteles de alto standing sufragados con el dinero público”.
Por último, Antonio Martos se muestra sorprendido de que, desde el gobierno del PP se quiera vender que se está aplicando una política de reducción de impuestos “cuando todos los ibenses recordamos que el recibo de la contribución ha sufrido un incremento sostenido desde 2005 hasta 2008 que oscilaba entre el 30% y el 205% según las zonas, la tasa de basura ha experimentado un incremento del 38% y el impuesto de circulación ha aumentado un 17%, entre otros impuestos municipales”.
Por esta razón, según el portavoz Socialista, “las afirmaciones de Mayte Parra y Onsurbe suponen un insulto a la inteligencia de los ibenses, que vieron sus impuestos incrementados de forma desmesurada en plena crisis”.
El portavoz de EU, José Vicente Verdú, considera precipitada la medida puesto que todavía no ha salido el decreto del Gobierno y aunque opina que no se opondrá a una rebaja de salarios, considera que es insuficiente.
Recuerda Verdú que EU fue el primer grupo que presentó un plan de medidas anticrisis, que fue rechazado por el PP, y asegura que existen muchas partidas donde ajustar el presupuesto “puesto que algunas son, incluso, escandalosas hasta en tiempos de bonanza”. Para el Verdú, una de ellas es la de gastos de representación del Ayuntamiento que, en 2008 se presupuestó en 8.460 euros, ascendiendo finalmente a 27.181,02 euros, un 321% de incremento.
Asegura el edil de EU que sólo es un ejemplo “de lo mucho que se puede contar sobre las graves carencias que presenta la gestión económica y financiera del equipo de gobierno”.
El portavoz de ADIi, Nicolás Martínez, opina igualmente que deberían adoptarse más medidas “porque no se entiende que se siga gastando dinero en folletos propagandísticos, en vinos de honor, teléfonos móviles o en contrataciones y despidos en Radio Ibi”
Martínez emplaza al PP a que convoque una junta de portavoces para “adoptar medidas serias de recorte que son muy necesarias”.
Para ADIi, es una “barbaridad” que se siga manteniendo el cheque-bebé en esta coyuntura, porque deberían establecerse criterios para su concesión.
[volver]