La Diputación de Alicante ha puesto en marcha en Xorret de Catí de Castalla lo que ha dado en llamar un centro de naturaleza activa. El gerente de MedioAmbiente, Alejandro de la Vega, ha destacado que "es una alternativa turística y económica para la provincia, más sostenible y respetuosa con el medio ambiente".
Este centro de deportes de aventura cuenta con una amplia oferta de actividades, entre las que se encuentra una red de senderos para la práctica de senderismo y bicicleta, un rocódromo y un "bouler" para la escalada. Además, también hay una vía ferrata, modalidad de escalada en la que se asciende por unos peldaños instalados en la roca.
A pocos kilómetros de Xorret de Catí, ha explicado De la Vega,se encuentra una de las zonas de escalada deportiva más conocida de Europa, la Foradà, así como la vía verde Agost-Maigmó. Asimismo, el centro también ofrece distintas posibilidades de alojamiento, como puede ser un hotel de tres estrellas, cabañas rurales y una zona de acampada que, además, cuenta con dos áreas recreativas totalmente equipadas.
La Diputación de Alicante inicia, así, la puesta en marcha de una red de centros de naturaleza activa, que son lugares en los que se aglutinan todos los servicios y equipamientos necesarios para la práctica ordenada de estos deportes. De este modo, en ellos se ofrecerá información y asesoramiento para que todo el mundo pueda realizar este tipo de deportes con total seguridad.
A esta iniciativa podrán sumarse los ayuntamientos y entidades locales interesadas, que según el gerente de Medio Ambiente, "asegura que se ofrece los usuarios la máxima calidad en las instalaciones" y, a su vez, "es un motor de desarrollo turístico y económico para los municipios que decidan acogerlos".