La villa muñequera recibe la visita del conseller de Medio Ambiente, Juan Cotino
Religión, literatura y música confluyen para honrar al Nostre Senyor Robat
El sábado 28 de noviembre se cumplieron 185 años del robo y hallazgo de la Sagrada Forma, aún hoy incorrupta, el Nostre Senyor Robat, y para conmemorar esta efeméride se programaron en Onil diversos actos religiosos y culturales, en parte de los cuales estuvo presente el conseller de Medio Ambiente, Agua y Urbanismo, Juan Cotino.
Antes de participar en la misa y la procesión, Cotino fue recibido por una parte de la Corporación en el Palacio Municipal, donde la alcaldesa, Elisa Ribera, le entregó el ya tradicional nacimiento de la Asociación de Reyes Magos, así como dos libros sobre la historia del Nostre Senyor Robat.
El conseller se mostró muy satisfecho con su presencia en la villa muñequera, sobre todo en una festividad tan señalada como ésta.
Por la tarde, el Centro Cultural albergó un acto con la literatura y la música como protagonistas. En primer lugar se presentó ‘El señor de Benicadell’, la primera novela de J.J. Juan Albero, ‘Cames’, colivenc nacido en 1946, de origen humilde y formación autodidacta, merecedor de dos premios literarios por trabajos anteriores. ‘Cames’ cuenta una historia de coraje y supervivencia de una familia en los últimos años de la Guerra Civil Española.
Antes del tradicional concierto de Santa Cecilia, ofrecido por el CIMO, se dio a conocer el ganador de la X Biennal de Novel.la en Valencià ‘Vila d’Onil’. El premio ha recaído en el profesor castallense Toni Doménech, por la novela ‘Els Lumumba’.
[volver]