Antonio López ha declarado ante el juez que Mayte Parra y Miguel Ángel Agüera estaban informados de la situación
El gerente del Polideportivo afirma que Ana Sarabia intentó quemar los documentos de la caja B
El gerente del Polideportivo Municipal ha declarado ante el juez que la ex concejal de Deportes, Ana Sarabia, le pidió toda la documentación contable que existía en relación a la caja B para quemarla y, en cambio, él le entregó documentos personales que encontró por su casa y que la concejal creyó que eran del Polideportivo.
Estas declaraciones las efectuaba Antonio López el jueves ante el juez del juzgado de Primera Instancia, en la investigación abierta por un presunto delito de malversación de fondos públicos contra Sarabia.
El gerente explicó en esa declaración, a la que ha tenido acceso este medio, que Ana Sarabia le pidió los documentos después de una discusión con la entonces concejal de Hacienda, Felicidad Peñalver, al enterarse ésta de las actuaciones que llevaba a cabo en el Polideportivo.
La caja B, según el testimonio judicial, se nutría de las actividades, excursiones y viajes que la concejal organizaba y por las que cobraba una determinada cantidad.
Sobre esa caja, ha indicado Antonio López, Sarabia disponía a su voluntad, “decidiendo qué personas realizaban esas actividades o viajes de modo gratuito y a qué personas les pagaba por servicios como monitor o trabajos de albañilería”. Respecto a los beneficios que se obtenían de la citada caja, el gerente explicó al juez que la ex edil, aunque cobraba por los viajes precios asequibles, siempre obtenía una cantidad inicial para hacer las reservas presentando la factura en el Ayuntamiento y con cargo a las partidas presupuestarias.
El control de la caja B estaba en manos del gerente que entregaba el dinero a la concejal cuando se lo pedía. Según sus declaraciones, muchas de esas cantidades no se justificaban después, otras sí, con facturas de supermercados y hoteles.
Antonio López declaró el jueves que “tenía prohibido por la concejal presentar facturas ante el interventor del Ayuntamiento”.
Advertencias
Según López, advirtió en muchas ocasiones a Ana Sarabia de que los viajes no están regulados en la ordenanza y el Polideportivo no podía organizarlos, pero “hacía lo que quería”.
Sobre ello, el gerente manifestó que desde 2004 ha puesto en conocimiento de la alcaldesa, Mayte Parra y de Miguel Ángel Agüera, entonces concejal de Hacienda, toda la actuación de Sarabia y únicamente se limitaron a decirle que hablarían con ella, sin adoptar ninguna otra medida.
También informó que, tras hacerse público todo este asunto en los medios de comunicación, la alcaldesa y el concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Agüera, le citaron en sus despachos para preguntarle por qué había sacado a la luz toda la documentación y le insistieron para que se la entregara.
Viajes gratis
El gerente aseguró que la selección de los monitores para los viajes la realizaba directamente Sarabia, sin ningún proceso de selección, ni darles de alta. La concejal, su marido y amigos viajaban gratis y el marido, además, hacía de monitor y cobraba por ello.
También explicó el gerente haber visto al albañil que realizó trabajos en el Polideportivo, ejecutar obras en la casa de Ana Sarabia, hace un par de años.
A preguntas de la letrada de la defensa, Antonio López indicó que recibía desde el 1 de enero una gratificación de 500 euros mensuales por realizar funciones de coordinador de las piscinas. Esa gratificación fue aprobada por la concejal de personal, Felicidad Peñalver.
[volver]