La Policía Nacional de Alicante detuvo a mediados de mayo a diecisiete presuntos miembros de un grupo dedicado a estafar a entidades financieras con documentación falsificada de toxicómanos y personas necesitadas, informan fuentes de la Comisaría provincial.
El cerebro de la red desarticulada se hacía pasar por gestor y disponía de “una gestoría fantasma” en Castalla, adonde acudían los toxicómanos y otras personas, engañados y acompañados de los captores.
Los arrestados, de entre 23 y 61 años, captaban a toxicómanos y gente necesitada, a quienes ofrecían pequeñas cantidades de dinero a cambio de que firmasen documentos (nóminas, declaraciones de renta y certificados de vida laboral falsos), haciéndoles creer que aquello se hacía para ayudar a extranjeros que no podían adquirir bienes en España.
Además, los estafadores fotocopiaban sus DNI para poder llevar a cabo sus golpes.
Una vez conseguidas las documentaciones falsificadas, los delincuentes solicitaban créditos a entidades financieras por un montante que variaba entre los 6.000 y los 50.000 euros, para comprar vehículos y mobiliario.
Según las mismas fuentes, los detenidos no llegaron en ningún momento a amortizar los créditos obtenidos, ya que los titulares de la documentación falsificada solían ser personas sin ingresos reglados.
Los agentes practicaron dos registros en los municipios de Cocentaina y Alicante, donde decomisaron tres vehículos, mobiliario y numerosa documentación falsificada.
Los arrestos se produjeron en Elda (8), Alicante (1), Gandia (2), Dénia (1), Aspe (2), Alcoy (2) y Ondara (1).
La operación continúa abierta, por lo que no se descartan nuevas detenciones, así como la intervención de otros vehículos y efectos financiados fraudulentamente.
En el operativo participaron agentes de la Brigada Provincial de la Policía Judicial de Alicante y de la Brigada Local de Elda-Petrer, Gandía, Denia y Alcoy.