La Sociedad de Promoción Económica de Onil (Speosa), empresa del Ayuntamiento de Onil para el desarrollo local, está llevando a cabo desde hace unos meses un Plan para Desempleados, que consta de cuatro partes:
-La confección de una base de datos de personal en situación de desempleo.
-La clasificación de los participantes según formación y experiencia.
-Reuniones previas con los participantes para buscar temas formativos que se adapten a sus necesidades.
-Comunicación de estos perfiles a todo el sector económico a través de circulares periódicas, simultáneamente a la impartición de los cursos.
Acciones formativas
Los cursillos, talleres y mesas redondas que se organizan son de distinta índole, según fuentes de Speosa, que explican que las necesidades de los interesados difieren dependiendo de sus expectativas futuras.
También se está realizando un curso basado en los temas que suelen salir en oposiciones, tales como la Constitución, o valenciano a nivel básico.
Asimismo, se estudian los distintos canales de búsqueda de empleo a través de internet, la confección del currículo, la presentación y la entrevista para un puesto de trabajo, que suelen ser los conocimientos más requeridos, así como todos aquellos talleres sobre la creación y puesta en marcha de empresas.
Proyecto empresarial
Las mismas fuentes indican que este último curso ha tenido una buena acogida y de él han salido dos propuestas, en las que varios alumnos se han agrupado “y se intentará que el proyecto llegue a buen puerto y pueda ser realizable”.
Tanto Speosa como el Ayuntamiento anuncian su colaboración para facilitar la puesta en funcionamiento de este proyecto.