El Ayuntamiento de Ibi programa talleres de estudio, de lectura y charlas formativas para padres
La concejalía de Educación tiene preparada la oferta educativa de este nuevo curso 2010-2011 para padres y alumnos.
El programa arrancará el 18 de octubre en los centros escolares, con el conocido curso de Técnicas de Estudio y Educación Emocional, dirigido a alumnos de 5º y 6º de Primaria y de ESO.
El objetivo es que los estudiantes adquieran estrategias que faciliten el estudio y les ayuden a mejorar el rendimiento escolar. Además, se le ofrecen herramientas de inteligencia emocional para que puedan afrontar diferentes situaciones con mayor madurez emocional y personal. El precio es de 20 euros€y los horarios se determinan en cada colegio.
Taller de lectura
Otra de las actividades que se ofertan a los centros es el Taller de Lectura, dirigido a los alumnos de 3º y 4º de Primaria. Se trata de 10 sesiones en las que los inscritos podrán profundizar en el hábito y el disfrute de la lectura. El precio del curso es de 10€euros y se desarrollará del 18 de octubre al 21 de enero.
Conferencias para padres
La concejalía de Educación organiza también cursos y talleres de formación para padres y madres, que se celebrarán de octubre a mayo.
El 27 de octubre comienzan con el tema El binomio imprescindible: familia-escuela, 24 de noviembre se tratará el Desarrollo evolutivo: infancia y adolescencia, el 15 de diciembre Familias que construyen personas, el 26 de enero Despertar el deseo de vida y sentido en los jóvenes, el 23 de febrero Educación en salud, el 30 de marzo Hermano mayor, el 20 de abril Educar en familia y el 25 de mayo El mundo en que vivimos. Estos cursos se desarrollarán en el Centro Social Polivalente, desde las 20 a 21,30 horas y son gratuitos.
Las inscripciones a todos los cursos podrán recogerse en los centros educativos y en los servicios municipales.
La concejal de Educación, Rosa Ibáñez, considera que es importante que los cursos de formación vayan dirigidos tanto a alumnos como a padres y madres. “Cada edad necesita de una formación distinta, y tal y como se presenta la educación de nuestros hijos hoy en día es fundamental que haya vías de información alternativas para ayudar a los padres a afrontar las edades más complicadas de los niños y adolescentes”.
[volver]