Los ayuntamientos de la comarca tienen que devolver al Estado más de un millón de euros
Los ayuntamientos han recibido, a la vuelta de vacaciones, la peor noticia posible. A sus ya maltrechas arcas municipales se suma ahora la solicitud del Estado para que le sean devueltos parte de los anticipos que recibieron sobre su participación en los tributos generales de 2008.
Al cierre de ese ejercicio se ha comprobado que las entregas a cuenta efectuadas a ayuntamientos, comunidades autónomas y diputaciones de todo el país superan la financiación a la que tienen derecho, como consecuencia del desplome de ingresos por la crisis económica.
Las devoluciones se harán a partir de 2011 y en 48 mensualidades, según establece el artículo 19 de la Ley de Presupuestos Generales del Estado y las cantidades serán deducidas de los anticipos que se entregan mensualmente.
El municipio de Ibi es el que más adeuda con 630.597 euros. Le sigue Castalla, que tendrá que devolver 170.999 euros, y Onil, con 158.865 euros.
A la localidad de Biar se le descontarán 44.859 euros y a la de Tibi, un total de 21.761
Para el portavoz popular ibense, Miguel Ángel Agüera, la medida repercutirá en la disponibilidad para financiar el gasto corriente en los ayuntamientos, “veremos acrecentados los problemas de tesorería y si, además, tenemos en cuenta el real decreto ley que prohíbe a los ayuntamientos concertar préstamos en 2011, el ahogamiento del sector público local será mayor”.
Los interventores de los consistorios no recuerdan, en sus años de profesión, una situación como la actual. A final de año se realizaba la liquidación y “siempre recibíamos dinero”.
Los temores se centran ahora en el cierre de las cuentas de 2009, que pueden arrojar también malos resultados. De todos modos, explican desde los departamentos económicos municipales, el Estado ya ha reducido este año las cantidades de los anticipos que ingresa al mes, para evitar que la misma situación.
[volver]