El ciclista ibense del Caisse d’Epargne, Rubén Plaza, partía esta semana en el Tour de Francia del puesto 87 después de la etapa de los adoquines y cediendo algún tiempo que podría ser valioso, pero no demasiado, ya que salvó la etapa sin caídas que pudieran mermar su estado físico.
Con la llegada de los Alpes hemos podido ver al gran campeón ibense junto con el de Cocentaina, Rafael Valls, pletórico en la primera etapa de media montaña, donde consiguió un segundo puesto, mientras que Rubén Plaza entraba con los ‘gallos’ de este Tour en novena posición.
Las siguientes dos etapas de alta montaña fueron espectaculares para el ibense, ya que en la primera estuvo con los mejores hasta los últimos seis kilómetros de ascensión, cuando se descolgó ligeramente por el fuerte ritmo impuesto por los hombres de Astana. Aun así Rubén no se rindió y consiguió recuperarse después de una ascensión espectacular, cediendo únicamente 1’27 respecto al grupo reducido de Contador, Schleck, Samuel Sánchez y el resto y dejando atrás a grandes ilustres del pelotón internacional como Lance Armstrong o Wiggins, Vinokourov, entrando decimoséptimo en la meta.
Puerto de Especial
Después de la jornada de descanso del lunes, el martes tenía por delante otra gran etapa de alta montaña de 205 kilómetros, y como colofón, a 30 kilómetros de meta, el Col de la Madeleine, puerto de categoría Especial.
Impresionante de nuevo Rubén Plaza coronando este último puerto con el top 10 de este Tour, al lado de Basso, reciente ganador del Giro de Italia, Armstrong, siete veces ganador del Tour, y de nuevo dejando atrás a Cadel Evans, actual campeón del Mundo y todavía líder de la ronda francesa hasta ese momento, Carlos Sastre, vencedor en 2008 y un largo etcétera de corredores.
Después de los Alpes, Rubén se encuentra en el puesto 22 de la general a 10 minutos y 20 segundos del líder. Y, lo más importante, con ganas de enfrentarse a los Pirineos para ver si puede recuperar más puestos en la clasificación general y poder tener opción a alzar los brazos como vencedor de alguna de las etapas.