La alcaldesa, Mayte Parra, y la consellera de Cultura y Deporte, Trinidad Miró, firman el convenio
La zona del Alamí de Ibi tendrá una pista de atletismo y gradas para 1.200 personas
La consellera de Cultura y Deporte, Trinidad Miró, y la alcaldesa, Mayte Parra, firmaban el miércoles el convenio para la construcción de la pista de atletismo que estará ubicada en la zona del Alamí.
La Conselleria financia el 66 por ciento del presupuesto que asciende a 1.350.989 euros, es decir, 891.652 euros, y el resto será asumido por el Ayuntamiento.
Mayte Parra declaraba que no ha sido un proyecto fácil “por tener unos costes muy elevados, sin embargo, sí que era necesario para los ibenses que practican deporte a diario. Esto nos ha llevado a pedir apoyo a la Generalitat y en concreto, a la Conselleria de Deporte que, una vez más, ha demostrado que no se olvidan de Ibi y que creen en nosotros, siendo partícipes de la evolución de nuestra localidad, claramente visible día tras día”.
La primera edil explicaba que con este proyecto se ampliará la oferta de actividades deportivas en la localidad y se dará respuesta “a una gran parte de la ciudadanía que demanda, cada día más, la práctica de este deporte”. En la actualidad, Ibi ya no dispone de pista de atletismo puesto que las antiguas instalaciones fueron utilizadas para construir la piscina climatizada.
Por su parte, la consellera de Deportes felicitó a la alcaldesa por pensar en un proyecto deportivo de “gran rendimiento” para todos los ciudadanos de Ibi, “uno más de los tantos proyectos que nos solicita Mayte Parra, que trabaja muy duro como alcaldesa y como diputada en las Cortes para cubrir las necesidades de la localidad”. También resaltó que la Generalitat, dentro del Plan Confianza, ha invertido en Ibi más de 3,3 millones de euros dedicados a la cultura y el deporte, al margen de este reciente convenio.
En cuanto al inicio de las obras, Mayte Parra, informó que “tras la firma de este convenio, ya podemos empezar con el proceso administrativo para adjudicar las obras y, una vez licitadas, las previsiones de los técnicos apuntan a cinco o seis meses”.
La pista se completa con un campo de fútbol y áreas para salto de altura, pértiga y lanzamiento de peso
La pista de atletismo tendrá seis calles y vestuarios y se ubicará en la zona urbanizada del Alamí, ocupando una superficie de 22.000 metros cuadrados dentro del área calificada como equipamiento deportivo, situada entre la continuación de la calle Huerta del Carmen y Pau Casals.
El interior de la pista albergará un campo de césped artificial para Fútbol 11, con la posibilidad de ser utilizado y dividido en dos pistas de Fútbol 7. También se han previsto zonas complementarias para la práctica de salto de altura, pértiga, longitud, lanzamiento de peso y disco.
Además, en el proyecto global incluye dos edificaciones, una destinada a vestuarios para deportistas y otra de aseos para espectadores. También está contemplado un espacio para crear la sede del Club de Atletismo Teixereta, que contará con almacén propio.
Las gradas tendrán un aforo aproximado de 1.200 espectadores. Habrá espacios destinados para el calentamiento de los atletas, un acceso rodado para vehículos de emergencia o de mantenimiento de las pistas y una amplia zona de aparcamiento, reservando también espacio para futuras instalaciones.
La zona estará provista de cuatro torres de iluminación que darán servicio nocturno a los campos de fútbol y la pista de atletismo.
[volver]