La nueva tasa generará importantes ingresos a las arcas municipales
El Ayuntamiento de Ibi crea un impuesto para las empresas de telefonía móvil
El Ayuntamiento se ha acogido a la propuesta de la Agencia Tributaria, basada en un estudio realizado por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, y aplicará a partir de ahora un impuesto a las empresas de telefonía móvil que operan en el municipio.
El concejal de Hacienda, Antonio Granero, presentará en el Pleno del lunes la nueva ordenanza fiscal que regulará la tasa y que comenzará a aplicarse casi de inmediato.
Según explica el edil, existen ya unas tablas que determinan los porcentajes que cada operadora tendrá que pagar en función de la cantidad de repetidores, cableado y otras instalaciones que dispongan. Se trata, en definitiva, de un impuesto que grava el uso del suelo y el vuelo que utilizan las distintas empresas.
El nuevo impuesto generará unos importantes ingresos a las arcas municipales, indica el responsable de Hacienda y, sobre todo, regulará una actividad empresarial y de negocio por la que, hasta el momento, “no pagan nada este tipo de empresas”.
La tasa se aplicará a tres grandes compañías que operan en el municipio como son Vodafone, Movistar y Orange. La primera, indica Granero, es la que más instalaciones tiene en la localidad.
También afectará a otras empresas locales como Tot Cable puesto que, entre sus servicios, está el de telefonía móvil. El cobro del impuesto se delegará a SUMA.
La ordenanza se aprobará, presumiblemente, con los votos de todos los grupos políticos.
[volver]