Ibi encabeza la lista con 26 desempleados más, mientras que baja en Onil y en Castalla
El paro aumenta en octubre aunque se destruyen menos empleos
En el mes de octubre el paro aumentó en 17 trabajadores, alcanzando la cifra global de 15.208 parados en las comarcas de l’Alcoià, el Comtat y la Foia de Castalla.
En el mismo mes del año anterior el paro subió en 723 personas.
Es el tercer mes consecutivo que aumenta el desempleo y, según el secretario general de UGT de La Muntanya-Valle del Vinalopó, Vicente Prieto, “nos tememos que ésta va a ser la tónica hasta final de año, aunque hay que reconocer que las subidas serán menos que en los mismos meses del año 2008”.
El paro sube en 86 hombres y baja en 103 mujeres, con lo que se mantiene la tendencia de mayor destrucción de empleo masculino.
Ibi encabeza la destrucción de empleo en octubre con 26 parados más, seguida de Bañeres con 25, Alcoy con 9 y Beniarrés con 7 desempleados más.
Por contra, el paro baja en Onil en 34 personas, seguido de Cocentaina con 22 y Castalla con 10 desempleados menos.
Los servicios han dejado en octubre a 68 personas sin trabajo y también la agricultura que ha destruído tres empleos. Sin embargo, la industria ha dado empleo a 26 personas, la construcción a 25 y el colectivo sin empleo anterior se reduce en tres personas.
El pasado octubre se realizaron 2.026 contratos de trabajo, 319 menos que en el mismo mes del año anterior. Del total, sólo el 11 por ciento son fijos. Los contratos en el sector servicios representan el 65% del total de la contratación, seguido del sector industrial con el 22,30%.
En septiembre se presentaron tres EREs que han afectado a 22 trabajadores y a las localidades de Ibi, Tibi y Alcoy.
En septiembre de 2008 no hubo expedientes de regulación de empleo.
[volver]