La empresa del ex presidente de COEPA, Joaquín Rocamora, ha elaborado un proyecto para construir un Centro Educativo Agroambiental en la Finca Daroca.
La alcaldesa, Mayte Parra, presentaba esta iniciativa el pasado viernes 29 de octubre ante los medios de comunicación y diferentes colectivos locales invitados al acto, destacando su carácter ecosostenible. “Es un proyecto muy ambicioso, que ofrece alternativas de ocio familiar que ahora no tenemos y con él queremos ser foco de atracción para toda la provincia y la Comunidad”, indicaba.
El Centro está orientado a escolares y jóvenes con edades comprendidas entre los 4 y los 18 años, y también a las familias, y dispondrá de instalaciones para practicar deportes al aire libre y todas las actividades y recursos para aprender acerca de los animales, la agricultura y las energía renovables. Calculaban que unos 260.000 alumnos, residentes a menos de una hora de Ibi, pueden encontrar en el Centro Educativo Agroambiental una alternativa de ocio, aprendizaje y diversión para las familias. “Algo que creará un fluir de personas en la localidad con su repercusión correspondiente a nivel económico y social”, comentaba el impulsor del proyecto.
La inversión está valorada en 6.000.000 euros y se ubicará en la Finca Daroca, a un kilómetro del casco urbano, en dirección a Tibi.
El área elegida tiene una superficie de 200.000 metros cuadrados, que se destinarán a explotación forestal, agrícola y pecuaria, como actividad complementaria a la educación en los colegios. Bajo el lema ‘La incidencia del hombre en el medio rural y natural”, se trata de un proyecto educativo complementario al de los colegios, conjugando el mundo rural y el medioambiente con las tecnologías y la sostenibilidad.
Joaquín Rocamora explicaba que la implantación del centro “permitirá poner en valor el territorio, al generar una actividad agropecuaria y docente”. y podría generar hasta 80 puestos de trabajo.
Asimismo, manifestaba que “este proyecto podría haberse realizado en otros lugares de la provincia, pero hemos escogido Ibi por su ubicación, su carácter emprendedor y diversificador”.
Instalaciones
El complejo tendrá un edificio principal, de 3.500 metros cuadrados, destinado a albergue con capacidad para 250 personas. Además, de un lago, áreas agrícolas, zonas pecuarias con gran diversidad de animales, plantas, un amplia área deportiva con una pequeña pista de aprendizaje de esquí e invernaderos, entre otros servicios.
Interés Comunitario
La empresa tiene redactado el anteproyecto, que ha presentado a la conselleria para que apruebe la declaración de Interés Comunitario (DIC).
Según Joaquín Rocamora, la declaración se otorga por un periodo de 30 años “y si, transcurrido este tiempo el proyecto no continúa, el suelo no pierde su calificación de rústico”.
Tras la aprobación del Ayuntamiento, los trabajos de construcción podrían iniciarse en la próxima primavera y concluir en año y medio.