El edil de Deportes explicó que en breve se podrá usar el pabellón del San Juan y San Pablo
El Ayuntamiento incrementa en 5.000 euros la subvención al Teixe
El concejal de Deportes, Arturo Picó, explicó, durante la asamblea de la Asociación Deportiva Teixereta, que el Ayuntamiento ha decidido incrementar en 5.000 euros la subvención que anualmente destina a esta entidad baloncestística.
Así, el Teixe recibirá del Consistorio alrededor de 14.500 euros, ingresos a los que hay que sumar las cuotas de los padres, las aportaciones de los socios colaboradores y las ganancias obtenidas por la venta de lotería y la publicidad de empresas en los carteles anunciadores de los partidos.
El total de ingresos previstos por el Teixe para la temporada 2009-10 es de unos 35.000 euros, que estaría más o menos a la par con el total de gastos previstos (en desplazamientos, entrenadores, revisiones médicas, material deportivo, etcétera). Se espera, por tanto, cerrar la temporada sin déficit, gracias a la aportación extraordinaria anunciada por el Ayuntamiento.
Respecto a la temporada pasada, fuentes del Teixe explicaron en la asamblea, celebrada el lunes 21 de septiembre en el Centro Social Polivalente, que se consiguió un superávit de casi 300 euros, aunque para este año se expusieron unos presupuestos más altos en cuanto a gastos y menores en el apartado de ingresos.
La aportación de 5.000 euros adicionales satisfizo notablemente a los presentes, que reprocharon al concejal cierta dejadez municipal con un club tan añejo y con tantos equipos como es el Teixereta. En este sentido, Picó se comprometió a dar un cambio en la política deportiva ibense y comenzar a dar prioridad a los clubes federados.
Pistas y pabellones
Otra de las cuestiones tratadas, que preocupa tanto a la directiva como a padres y jugadores, es la disponibilidad de pistas para jugar y entrenar.
Picó anunció que en breve estará listo el acuerdo con el colegio San Juan y San Pablo para poder usar el pabellón, mientras que se acometerán mejoras en las pistas de los Salesianos para poder entrenar, al menos, con la iluminación adecuada. Asimismo, los dos pabellones del polideportivo pueden utilizarse, sin acceder a las gradas y aunque durante unas semanas haya que ir a ducharse a los vestuarios de la piscina.
Por último, el edil expuso someramente un proyecto que se está estudiando para la Era del Polideportivo, donde se construirían tres pistas de baloncesto, además de que se techaría una de las pistas de arriba para poder jugar aunque esté lloviendo.
[volver]