El viernes 11 de marzo fue inaugurado en Ibi el nuevo Teatro Río, con la presencia de la consellera de Cultura, Trini Miró, la alcaldesa, Mayte Parra, y concejales de la Corporación. Al acto, que se hizo coincidir con la apertura de la VIII Semana Solidaria, asistieron, con invitación, cerca de 800 personas, entre representantes de asociaciones locales y público en general.
Todos quedaron maravillados con las modernas instalaciones del recinto, si bien, en la parte negativa, aún no había suficiente potencia como para poder conectar la calefacción ni sacarle el máximo partido al equipo audiovisual. Contratiempos que, sin duda, quedarán solventados para el siguiente acto que tenga lugar en el Teatro Río.
Historia
Tras mantener una intensa actividad desde el año 1962, el Cine Río bajaba el telón en noviembre de 1986. Transcurridos los años, el Ayuntamiento de Ibi adquiría el inmueble el 9 de febrero de 2000, siendo alcalde el socialista Vicente García.
Ahora, tras su total remodelación, ampliación y modernización, nace el nuevo Teatro Río, con la popular Mayte Parra en la Alcaldía con el objetivo de crear un gran espacio cultural moderno donde tengan cabida todo tipo de espectáculos, pudiendo convertirse “algún día” en un edificio cultural de referencia, según fuentes del Ayuntamiento.
Características
El Teatro Río de Ibi, cuya superficie construida es de unos 4.750 metros cuadrados, está totalmente actualizado por sus características técnicas y por su equipamiento acústico. Contempla dos grandes salas: la principal dispone de 750 butacas y se utilizará para los grandes espectáculos, mientras que la más pequeña tiene alrededor de 100 plazas y tendrá un carácter más polivalente (proyección de películas, conferencias, conciertos de cámara, etcétera).
Asimismo, el complejo cuenta con una gran sala de ensayos, camerinos y otras instalaciones necesarias para el correcto desarrollo de las actividades que se programen.
Las mismas fuentes explican que el Teatro Río tiene el tercer escenario más grande de la Comunidad Valenciana, por detrás de Valencia y Alicante, todo mecanizado y con una caja escénica acorde.
El foso para la orquesta tiene una plataforma elevadora mecanizada de tres posiciones y, al no haber columnas ni palcos laterales, la visibilidad del escenario es completa desde cualquier punto de la platea o de la primera planta.
Los materiales usados son nobles y de primera calidad, por lo que el Teatro Río se convierte en un edificio “de gran espectacularidad”.
Por sus características técnicas y su equipamiento acústico, éste es uno de los teatros “más modernos de España”, ya que cuenta con todo lo necesario para albergar cualquier tipo de espectáculo teatral o musical.
Durante todo el fin de semana se celebraron visitas guiadas y la intención es seguir organizando varias jornadas de puertas abiertas.