Texto de Ángela Sempere, directora de la Escuela
Con motivo del 25 Aniversario de la Escuela Infantil ‘El Barranquet’ de Onil, el sábado 12 de junio al mediodía comenzaron a llegar antiguas educadoras y personal que había pasado por el centro durante todos estos años, y pudieron comprobar los cambios que se han ido produciendo en este tiempo. Un poco más tarde llegaron la alcaldesa, Elisa Ribera Ferri, y el concejal de Educación, José Matías Bernabé.
La alcaldesa y la directora del centro, Ángela Sempere Francés, descubrieron una placa conmemorativa, y a continuación la directora dedicó unas palabras a los asistentes.
Una antigua educadora leyó un texto referente a su paso por la escuela y, finalmente, la alcaldesa cerró el acto con unas palabras.
A las 14 horas se celebró una comida de hermandad en el local de los Moros Artistas, donde se proyectaron fotos de todos los grupos que han pasado por la Escuela y las actividades que se han realizado durante todos estos años.
Un poco de historia
La Escuela Infantil ‘El Barranquet’ comenzó un 2 de Mayo de 1985, día de la Fuera en Onil. Al principio estábamos la directora, el ayudante de mantenimiento y un grupo de educadoras en las que entonces me incluía yo (Ángela Sempere). A pesar de que no nos conocíamos de nada, teníamos mucho en común, y era la ilusión, las ganas de trabajar y poner la Escuela en marcha.
Desde entonces han pasado por la Escuela cientos de niños y niñas que guardamos en nuestro corazón y de los que podríamos comentar infinidad de anécdotas.
Sin lugar a dudas, creo que la etapa educativa en la que trabajamos es una de las más gratificantes de toda la educación, pues, si bien los niños a esa edad dependen mucho del adulto y a veces es agotador, tenemos la oportunidad de acompañarles en el crecimiento de algún que otro diente, los primeros pasos, las primeras palabras, los primeros juegos... Por todo ello nos sentimos privilegiadas.
La construcción de la Escuela estuvo muy bien pensada para la edad a la que va destinada. En su día, los arquitectos que la diseñaron recibieron un premio por el proyecto tan vanguardista y espectacular.
Es una escuela muy amplia y tiene un sistema de iluminación natural a través de claraboyas y grandísimos ventanales.
Actualmente hay cuatro unidades de uno a dos años con trece alumnos en cada una y otras tres unidades de dos a tres años con otros veinte alumnos por cada unidad.