Hasta el 1 de mayo
Las hogueras y el día de la Virgen marcan los primeros compases de las Fiestas de Onil
Desde la tarde del miércoles 22 se respira fiesta por todas las calles de Onil, primero con el pasacalle con la dolçaina i el tabalet y luego con el encendido de las hogueras.
A su alrededor, los colivencs charlaron, rieron y dieron buena cuenta de las viandas cocinadas al calor de las brasas.
“Es una noche de hermandad difícil de conseguir en los tiempos en que vivimos”, afirmó la alcaldesa, Elisa Ribera, quien fue la encargada de encender la primera hoguera, en la Plaza Mayor.
Limpieza
A partir de las dos de la madrugada comenzaron a trabajar los servicios de limpieza para que las calles estuvieran limpias por la mañana.
El concejal de Servicios Municipales, José Luis Juan, explicó que tomaron parte en estas labores 56 personas, entre jefes de equipo, conductores, maquinistas y peones, así como tres camiones tipo bañera de 25 metros cúbicos, tres camiones tipo multilift de 20 metros cúbicos, dos camiones portacontenedores, un camión-cuba, dos barredoras sobre camión, cuatro barredoras de tres y cuatro metros cúbicos, tres retroexcavadoras, tres palas mini y cuatro furgonetas.
Día de la Virgen
El día en que los colivencs rinden tributo a su Patrona, la Virgen de la Salud, fue el jueves, jornada que comenzó con un volteo de campanas y un pasacalle.
Como marca la tradición, a las once de la mañana (las nueve hora solar), la Mare de Déu entró por la calle Portal y dio comienzo la procesión de Bienvenida, a la que asistieron miles de vecinos.
La imagen de la Virgen fue portada por jóvenes de la localidad, si bien previamente la sacaron de la Ermita miembros de la Corporación, con la alcaldesa, Elisa Ribera, al frente.
Este día, uno de los más especiales para los devotos de la Mare de Déu, concluyó con la Ofrenda de Flores a la Patrona, un acto rebosante de colorido y majestuosidad.
Los actos se sucederán sin solución de continuidad hasta el próximo 1 de mayo.
[volver]