La asamblea de profesores del Instituto de Educación Secundaria (IES) de Castalla ha decidido suspender las clases a partir de las 13:00 horas del jueves 13 de mayo, y durante todo el viernes 14, ante la circunstancia de que un alumno problemático, que ya ha sido expulsado del centro por su actitud “violenta y agresiva”, sigue acudiendo cada mañana al Instituto y enfrentándose con determinados profesores y alumnos, según el director del IES, Juan Antonio Olmedo, quien afirmó que esta situación responde a un “vacío legal” por el que no se puede impedir que este alumno acceda al centro pese a haber sido expulsado.
Así las cosas, los profesores del IES afirman en un manifiesto hecho público el jueves que la comunidad educativa se encuentra en una situación de “indefensión absoluta”, por lo que, con el apoyo unánime de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (Ampa), han decidido suspender las clases y convocar una concentración en la puerta del centro, el viernes 14 de mayo a las once de la mañana, que se celebró sin incidentes.
Entre otros muchos aspectos, en el manifiesto se afirma que, ante este hecho, “ha habido falta de implicación por parte de la Conselleria, el Ayuntamiento y la Asociación de Directores”, una aseveración que niegan tanto el alcalde, José Luis Prats, como la concejal de Educación, Gisela Ortiz.
Por una parte, Prats explicó que él mismo concertó una reunión entre el director del IES y el director territorial de Educación en Alicante, mientras que Ortiz señala que el Ayuntamiento no tiene “fuerza legal” ni puede inmiscuirse en la normativa del centro.
La solución corresponde, según la edil, “a la madre” del alumno, “que es la primera que debe saber que las normas están para cumplirlas y no puede ser ella misma la que cada mañana lleve a su hijo al centro, sabiendo que está expulsado”.
En cualquier caso, la concejal de Educación se mostró “indignada” ante lo que considera “una exageración y un despropósito”, puesto que “hay miles de soluciones antes de mandar un manifiesto a las casas y quitarle el derecho a la educación a cerca de 400 alumnos, sobre todo estando los de segundo de Bachillerato tan cerca de la Selectividad”, aseveró.
Por su parte, el alcalde afirmó que se está generalizando y sobredimensionando un tema “aislado” en el que el Ayuntamiento “no tiene competencias”, por lo que concluyó que “se ahogan en un vaso de agua”, en referencia a los profesores y a la Directiva del centro.
Prats cree que todo responde “única y exclusivamente a un movimiento político de quienes no han conseguido nada en las urnas y utilizan la educación para sus intereses políticos”.
Fuentes consultadas por este periódico señalan que el alumno expulsado ronda los 17 años, es hijo de una profesora de Infantil en un colegio de la localidad y no asiste a clases en el Instituto propiamente dicho, sino en el PQPI, situado en pleno casco urbano.
MANIFIESTO DE LOS PROFESORES DEL IES DE CASTALLA
Los profesores del IES de Castalla reunidos en asamblea el día 12 de mayo de 2010
EXPONEMOS:
Que ante una conducta reiterada de faltas de respeto, insultos, amenazas, coacciones y agresiones verbales y físicas, a determinados profesores y miembros del equipo directivo, y tomadas las medidas legales oportunas reflejadas en el Decreto 39/2008, de 4 de abril, de convivencia.
DENUNCIAMOS:
• Que, como consecuencia de los expedientes disciplinarios incoados, no se han cumplido las medidas cautelares de no asistencia al centro previstas en el citado decreto.
• Que, derivado del hecho anterior, se ha deteriorado enormemente la convivencia en nuestro centro, llegando a ser insostenible por lo que respecta a la seguridad de todos los miembros de la comunidad educativa.
• Que ante este hecho, la comunidad educativa se encuentra en una situación de indefensión absoluta, ya que este decreto no contempla mecanismos que permitan garantizar su cumplimiento.
• Que ha habido falta de implicación y propuesta de soluciones efectivas ante esta situación por parte de la Conselleria d’Educació, el Ayuntamiento de Castalla y la Asociación de directores ADIES.
Y, en consecuencia, SOLICITAMOS:
• Que se revisen los procedimientos legales que existen actualmente en relación con la convivencia en los centros para que las decisiones que se toman se vean reforzadas por los organismos administrativos competentes.
• Que la Administración se implique en el cumplimiento de los procesos sancionadores que se lleven a cabo en los Centros Educativos como consecuencia de hechos gravemente perjudiciales para la convivencia del centro (como es el caso que nos ocupa).
• Que, más allá de las buenas intenciones sobre la autoridad del docente, en la práctica se garantice el respeto y la dignidad del profesorado.
Por todo lo anteriormente citado, los profesores del IES de Castalla ACORDAMOS, con el apoyo unánime del AMPA del centro, adoptar las siguientes medidas:
• Agrupar a todos los alumnos en las instalaciones del centro (calle Leonardo Jover 53) con el fin de garantizar su seguridad en la medida de lo posible.
• Redactar el presente manifiesto para informar a la comunidad educativa y a la sociedad en general de la situación a la que hemos llegado y en la que nos hemos visto implicados.
• Mantener el centro cerrado el jueves 13 de mayo a partir de las 13:00 h y el viernes 14 de mayo con el fin de garantizar la seguridad de todos los miembros de la Comunidad Educativa.
• Por parte del AMPA, convocar a los padres, madres, alumnos y alumnas a una concentración en la puerta del centro mañana viernes 14 de mayo a las 11:00 h como muestra de apoyo al claustro de profesores.
Con todo, queremos subrayar que somos un centro que se caracteriza por su dedicación en todo lo referente a garantizar una adecuada convivencia, y muestra de ello son los diferentes programas que habitualmente se desarrollan en él. Por este motivo, nos sentimos especialmente defraudados por la falta de garantía en el cumplimiento del Decreto de convivencia.
Afortunadamente, se trata de un hecho aislado en nuestro centro, en el que las relaciones entre todos sus integrantes siempre han sido correctas y respetuosas y, por ello, seguiremos trabajando para que siga siendo así.