El vicepresidente tercero de la Generalitat Valenciana y conseller de Medio Ambiente, Agua y Vivienda, Juan Cotino, visitó el martes 22 de febrero el estado de las obras del edificio contenedor de salas multiusos, sufragado por el Plan Confianza, al igual que los nuevos vestuarios del campo de fútbol, que están a punto de ser inaugurados.
Por otro lado, Cotino y el resto de la comitiva también comprobaron el estado de las obras del nuevo depósito de agua potable en la zona de La Cantera.
En la visita estuvieron presentes la alcaldesa de Onil, Elisa Ribera, varios concejales del Partido Popular colivenc, la alcaldesa de Ibi, Mayte Parra, y el alcalde y la teniente de alcalde de Castalla, José Luis Prats y Sabina Santonja.
Características
Este depósito dispone de una capacidad de 4.000 metros cúbicos de volumen de agua y está construido en hormigón armado con una altura libre de cuatro metros. La alimentación del depósito se realiza mediante una conducción procedente de los depósitos del Barranco de la Escalera. Además, para mejorar el abastecimiento de la villa, se instalarán varios tramos de tubería en las calles Valencia, las Nieves y Pardo, informan fuentes de la Generalitat. El coste de esta nueva infraestructura es de 791.600 euros, que serán sufragados por la Conselleria. Las obras están diendo ejecutadas por la empresa Pavasal.
En cuanto los vestuarios del campo de fútbol, obra presupuestada en 365.134 euros, y el edificio contenedor de salas multiusos, que está siendo construido detrás del Mercado de Abastos por un importe de 665.000 euros, ambos proyectos están redactados por la arquitecta Elena Gutiérrez Giulianotti y están siendo ejecutados por la empresa petrelense Construcciones Wensant.
Cotino aprovechó la mañana para visitar otras obras del Plan Confianza en Biar y Banyeres, declarando que estas actuaciones “tienen como objetivo solucionar las principales necesidades que tienen los municipios y que los ayuntamientos consideran más importantes”.
Dinamizar la economía
El conseller añadió que todas estas actuaciones “son sólo una muestra del esfuerzo realizado por el gobierno de la Generalitat por dinamizar la economía, crear puestos de trabajo y cumplir uno de los objetivos del presidente Camps, el de invertir en todo el territorio valenciano y en todos los pueblos y ciudades”.
Según el vicepresidente tercero de la Generalitat, “gracias al Plan Confianza, en estas dos comarcas (Alto Vinalopó y L´Alcoià) la Generalitat ha ejecutado o está ejecutando 62 obras por valor de 34 millones de euros, con actuaciones tan importantes como el nuevo Museo de Villena, el nuevo Auditorio o la Casa de la Cultura de Sax, la conexión entre los barrios de la zona Norte y el viaducto de Alcoy o la mejora del Teatro Río y la Casa de los Reyes Magos en Ibi”.
Proyectos en Onil
Durante su intervención, la alcaldesa colivenca, Elisa Ribera, explicó que con el edificio multiusos “se está adecentando un rincón que afeaba la entrada al casco antiguo del pueblo, y al mismo tiempo servirá para desalojar algunas dependencias municipales del Palacio del Marqués de Dos Aguas, un edificio declarado Bien de Interés Cultural que podría albergar en un futuro un museo de Eusebio Sempere, de los Reyes Magos, de los trajes festeros, del cómic, etcétera”.
El Palacio del Marqués de Dos Aguas, junto con el futuro Museo de la Muñeca, también restaurado gracias a la aportación de casi dos millones de euros por parte de la Generalitat, “va a hacer que Onil sea un lugar atractivo para visitar, enfocado a ofrecer una alternativa cultural y patrimonial a la habitual oferta de sol y playa”, declaró la primera edil, quien añadió que “quien quiera un turismo enriquecedor, cultural y entrañable sabe que tiene a su disposición la amplia oferta que le ofrecen los pueblos de montaña”.