El Consell ha aprobado un convenio con el Ayuntamiento de Onil por el que esta institución municipal se adhiere a los principios contenidos en la Carta de Buenas Prácticas en la administración autonómica y local de la Comundad Valenciana.
El de Onil es uno de los 35 ayuntamientos de la provincia de Alicante, y el segundo de la comarca de la Foia (junto al de Castalla), que ha suscrito este convenio, según informan fuentes de la conselleria de Solidaridad y Ciudadanía.
La Carta de Buenas Prácticas refleja el trabajo de la Generalitat para que las administraciones de la Comunidad Valenciana se comprometan a realizar su trabajo con la máxima eficacia y con el buen hacer que debe caracterizar a las instituciones que velan por el bien de todos los ciudadanos.
Fuentes oficiales explican que este documento fomenta la transparencia, la participación ciudadana, la rendición de cuentas y la eficacia y coherencia en las relaciones entre la administración y la ciudadanía y deja constancia del gran interés de los alcaldes y sus equipos de gobierno por fomentar la democracia participativa.
Entre el contenido y las medidas incluidas en la Carta de Buenas Prácticas figuran aspectos tales como la lucha contra la xenofobia, la consolidación presupuestaria (déficit cero) y el fomento del diálogo interreligioso.