El único Parque Rural de Emergencias previsto por el Plan de Infraestructuras de Seguridad y Emergencias de la Comunidad Valenciana (Plise) para la provincia de Alicante estará construido en Onil dentro de doce meses, según las previsiones del conseller de Gobernación, Serafín Castellano, quien el lunes 22 colocó la primera piedra del complejo, junto a la alcaldesa colivenca, Elisa Ribera.
En el acto también estuvieron presentes los alcaldes de Castalla y Tibi, José Luis Prats y Jesús Ferrara, respectivamente, así como concejales de varios ayuntamientos de la comarca, incluidos Onil y Biar, y representantes de los cuerpos de Policía, Guardia Civil, Bomberos y Protección Civil. También hubo presencia de asociaciones de Onil, empresarios y vecinos de la zona.
La alcaldesa mostró su satisfacción por haber sido Onil la localidad elegida por la Generalitat Valenciana para acoger esta importante infraestructura, gracias a la cual se podrán atender emergencias tales como incendios forestales, inundaciones o terremotos, entre otras catástrofes.
Ribera afirmó que el Parque Rural de Emergencias se verá complementado por la Helisuperficie que estará ubicada en el término municipal de Castalla, aunque mostró su deseo de que haya que recurrir lo menos posible a estas instalaciones, lo cual sería sinónimo de ausencia de emergencias.
La primera edil explicó que el Ayuntamiento propuso tres posibles ubicaciones para el Parque Rural de Emergencias, y finalmente será en el polígono La Marjal, por su proximidad con la autovía CV-80, donde se construya esta infraestructura, que tiene un presupuesto de 1’1 millones de euros. Se trata de un edificio de dos plantas que tendrá una superficie construida de 730’32 metros cuadrados y que se ubica en una parcela de unos 2.500 metros cuadrados. Albergará dos brigadas anuales, dos autobombas anuales y dos brigadas de refuerzo.
Por su parte, el conseller de Gobernación, Serafín Castellano, indicó que el Parque Rural de Emergencias “está diseñado y pensado para prestar un excelente servicio y servirá para cubrir muchas necesidades en materia de emergencias, especialmente de los habitantes de la comarca de la L’Alcoià, que cuenta con parajes naturales de gran valor y belleza”.
Castellano, quien valoró las facilidades dadas por el Ayuntamiento de Onil “desde el primer momento” y la eficaz coordinación entre el Consistorio y Gobernación, explicó que el Parque de Emergencias se enmarca dentro del Plan de Infraestructuras de Seguridad y Emergencias (Plise), “que tiene como objetivo dotar a las brigadas de emergencia de las infraestructuras necesarias para realizar su trabajo con mayor eficacia y eficiencia, disponer de más y mejores instalaciones, totalmente preparadas y equipadas para atender las emergencias y mejorar la cobertura territorial, disminuyendo los tiempos de respuesta ante cualquier situación de riesgo”.
El Parque Rural de Emergencias contará con un hangar y un aparcamiento (ambos cubiertos), aseos, vestuarios, cocina, comedor, almacenes de material, gimnasio, oficinas, patio y un aula de formación.