El jueves 28 de abril, a las 17:30 horas, se celebrará uno de los actos principales, y sin duda el más popular, de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a la Virgen de la Salud. En la Entrada participarán las seis comparsas, mirando al cielo por las previsiones de lluvia, que todos desean y esperan que no se cumplan para poder tener ´la fiesta en paz´.
Cristianos, Vizcaínos, Estudiantes, Moros, Marruecos y Moros Artistas lucirán sus mejores galas al son de las marchas cristianas y moras. Según fuentes de la Asociación de Comparsas, en la Entrada desfilarán alrededor de 3.000 personas, entre festeros (unos 1.800), músicos y componentes de los boatos.
Programa de actos:
JUEVES 28 DE ABRIL
DIA DE LA ENTRADA
08:00: Volteo de campanas y Diana con Dolçaina i Tabalet, a cargo de la Colla de Dolçainers i Tabaleters Rudimentaria i Pandorga d´Onil.
09:00: Misa en el Convento.
11:00h.: Misa solemne a cargo de la Familia Cortés-Juan.
12:00h.: Desde el Balcón Central del M.I. Ayuntamiento de Onil, el cura-párroco rezará el tradicional Ave María. Al finalizar la interpretación de los himnos Regional y Nacional, gran mascletà. Seguidamente, a los acordes del Pasodoble III Centenari, se procederá a la izada de banderas-estandartes y a la tradicional Moguda de Bandes (con el concurso de bandas de música).
17:00: Octava a Nuestra Señora de la Salud en la Parroquia de Santiago Apóstol.
17:30: Entrada. Desfile que se iniciará al final de la Avenida de la Constitución y finalizará en la Plaza del Carmen. Las comparsas seguirán el orden tradicional: Cristianos, Vizcaínos, Estudiantes, Moros, Marruecos y Moros Artistas.
VIERNES 29 DE ABRIL
PRIMER DIA DE TRONS
08:00: Volteo de campanas y Diana con Dolçaina i Tabalet, a cargo de la Colla de Dolçainers i Tabaleters Rudimentaria i Pandorga d´Onil y de todas las bandas de música.
09:00: Misa de les Filaes, con el Bando Cristiano en la Iglesia Parroquial y el Bando Moro en el Convento, con el tradicional desfile de comparsas hasta sus respectivos locales sociales.
11:30: Misa solemne a cargo de la Familia Gisbert de Biar.
12:00: Concentración de festeros en la Plaza del Carmen y desfile con salvas de arcabucería hasta la Plaza Mayor, donde tendrá lugar la tradicional Ballà de Banderes.
17:00: Octava a la Virgen de la Salud, Parroquia.
17:30: Guerrilla: Cristianos y Moros en C/San Antonio; Vizcaínos y Marruecos en Avda. Constitución; Estudiantes y Moros Artistas en C/Cervantes.
19:15: Embajada y, a continuación, la Ballà de Banderes con salvas de arcabucería (en la plaza Mayor).
SÁBADO 30 DE ABRIL
DIA DEL DESFILE
08:00: Volteo de campanas y Diana con Dolçaina i Tabalet, a cargo de la Colla de Dolçainers i Tabaleters Rudimentaria i Pandorga d´Onil y de todas las bandas de música.
09:00: Misa de les Filaes (todas las comparsas en la Parroquia); después, desfile de comparsas hasta los respectivos locales sociales.
11:30: Misa solemne a cargo de la Mayordomía.
12:00: Concentración de festeros en la Plaza del Carmen y desfile con salvas de arcabucería hasta la Plaza Mayor donde tendrá lugar la Vuelta de Capitanes 2012 y la tradicional Ballà de Banderes.
17:00: Octava a Nuestra Señora de la Salud.
18:00: Desfile que iniciará el Bando Moro seguido por el Bando Cristiano con el orden tradicional de las comparsas y el mismo itinerario que el día de la Entrada.
DOMINGO 1 DE MAYO
ÚLTIMO DÍA Y DESPEDIDA DE LA PATRONA
08:00: Volteo de campanas y Diana con Dolçaina i Tabalet, a cargo de la Colla de Dolçainers i Tabaleters Rudimentaria i Pandorga d´Onil y de todas las bandas de música.
09:00: Misa de les Filaes: El Bando Cristiano en el Convento y el Bando Moro en la Iglesia.
11:30: Misa solemne a cargo de la Familia Santonja.
12:00: Concentración de festeros en la Plaza del Carmen y desfile con salvas de arcabucería hasta la Plaza Mayor donde se procederá al tradicional acto de la Ballà de Banderes, con salvas de arcabucería.
16:30: Guerrilla, siguiendo el mismo itinerario que el primer día de trons.
17:00: Misa y Octava a la Virgen de la Salud en la Parroquia.
18:15: Embajada y Ballà de Banderes.
20:30: Desfile-procesión de despedida de la Mare de Déu. Al finalizar se disparará un espectacular castillo de fuegos artificiales que cerrará las Fiestas de Moros y Cristianos de Onil 2011.
LUNES 2 DE MAYO
DIA DE LA FUERA
12:00: Misa por los Difuntos en la Ermita.
A lo largo de este día tendrán lugar en los diferentes locales de las comparsas las asambleas tradicionales del Día de la Fuera, donde se debatirán las nuevas propuestas, las altas y las bajas, las cuotas y todo lo que preocupa a los festeros.