Tras la buena acogida que han tenido las cinco campañas previas, la concejalía de Medio Ambiente, competencia del edil José Lino Rico, ha puesto en marcha la VI Campaña de Educación Ambiental, correspondiente al curso 2010/11, dirigida a dos centros educativos del municipio.
Las campañas de educación ambiental que se han desarrollado en los cursos precedentes en las instalaciones del parque La Carrasca y su Aula de la Naturaleza han demostrado tener un gran interés educativo y medioambiental, obteniendo una gran acogida por parte de la comunidad educativa.
Este proyecto, que fue presentado en el Congreso Nacional de Educación Ambiental del año 2008, tiene además una cualidad fundamental para desarrollar una educación ambiental de calidad, que es el hecho de su continuidad en el tiempo (seis cursos consecutivos), ya que, de esta forma, los centros adoptan como referente estas actividades en materia medioambiental, permitiendo que los contenidos teóricos que se desarrollan en las aulas se puedan experimentar de una forma más práctica en las actividades de la campaña.
Durante el presente curso, concretamente desde octubre de 2010 a junio de 2011, alrededor de 1.300 alumnos de los colegios María Asunta y Rico Sapena, desde Infantil hasta Secundaria, participarán en esta iniciativa.
El tema central de este curso es el Desarrollo Sostenible, que ofrece la oportunidad de integrar y repasar diferentes aspectos ambientales abordados en ediciones pasadas (consumo, ahorro energético, gestión de recursos, contaminación, etcétera), desde el punto de vista de la sosteniblidad y trabajando a diferentes niveles la relación del hombre con su entorno.
Según el Grupo Ànec, entidad que se encarga de desarrollar la campaña, “estos contenidos se van a tratar utilizando un amplio abanico de dinámicas y recursos educativos, como talleres, juegos, yincanas, charlas dinámicas, teatro, proyecciones, simulaciones, etcétera”.
Esta campaña es un proyecto plenamente consolidado que permite año tras año abordar temáticas ambientales de una forma práctica y lúdica, buscando como objetivo final que los alumnos adopten hábitos y actitudes cada día más sostenibles, informa la organización.