La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) alerta a los ciudadanos de un posible fraude en la instalación de un interruptor de control de potencia para la luz. En los últimos meses muchos consumidores han recibido una carta de su compañía de suministro eléctrico informándoles de la obligatoriedad de tener instalado en la vivienda el citado interruptor, denominado ICP, dentro de su cuadro de la instalación eléctrica.
Esta novedad ya ha ocasionado irregulares actuaciones por parte de una empresa que está cometiendo fraudes en la localidad y que, en algún caso, ha logrado cobrar la cantidad de 950 euros.
Juanjo Santoyo, concejal de Consumo, recomienda que ante cualquier duda, los ciudadanos se dirijan siempre al teléfono de atención al cliente de la compañía suministradora de cada servicio y, en el caso de cerciorarse que han sido víctimas de un engaño, lo pongan en conocimiento de la autoridades inmediatamente.
Santoyo recuerda que “todos los ciudadanos tienen a su disposición la Oficina Municipal de Información al Consumidor para solucionar y dar respuesta a cualquier tipo de duda que pueda surgir sobre sus derechos como consumidores”.
Modus Operandi
La empresa acude al domicilio, preferentemente donde viven personas mayores, informándeles de la necesidad de regularizar la instalación eléctrica con el ICP, cobrando por adelantado el trabajo y sin realizar factura alguna.
La función del ICP es la desconexión de toda la instalación cuando la suma de las potencias de los aparatos eléctricos que se encuentran funcionando a la vez sobrepasa la potencia contratada. Si, una vez instalado el ICP la desconexión se produce con asiduidad, indicará que la potencia contratada no es suficiente y será necesario aumentarla.
Un nuevo Real Decreto establece que las instalaciones eléctricas deben contar obligatoriamente con dispositivos de control de la potencia demandada.
Se puede optar por solicitar a la compañía distribuidora su instalación en régimen de alquiler o comprarlo, para que un instalador autorizado lo coloque. Posteriormente habrá que dar aviso a la distribuidora de electricidad para que verifique su colocación y lo precinte. De cualquier forma, la compañía cobrará por dicha visita, unos 9€euros, aproximadamente, en este momento.
En el caso de que no se instale, se procederá a incrementar el precio del servicio al aplicar la tarifa de conexión máxima.