Trabajo concluye que el Ayuntamiento no intervino para que Ana Sarabia pudiera cobrar el paro
La Inspección provincial de Trabajo y Seguridad Social ha resuelto que no queda probada la “connivencia del Ayuntamiento con la trabajadora Ana Sarabia para la obtención indebida de las prestaciones por desempleo” y, por tanto, deja sin efecto el acta de infracción que levantó el 21 de agosto de 2009 y por la que proponía una sanción económica de 6.250 euros y la pérdida automática de las subvenciones de los programas de empleo.
Trabajo admite las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento y acepta que el Decreto de la Alcaldía, de fecha 16 de marzo, donde se cesa a Sarabia de su condición de Teniente Alcalde fue una reestructuración del gobierno local para impulsar la gestión municipal.
La Inspección de Trabajo reconoce que ese documento “colocó” a la trabajadora en situación legal de desempleo y considera que no hubo “voluntad de ocultación” de datos puesto que en el citado Decreto se informa de la renuncia voluntaria de Ana Sarabia a su acta de concejal.
El PP ha defendido en sus alegaciones que cesó a Sarabia de Teniente de Alcalde antes de que su dimisión fuera efectiva, hecho que se produjo tras dar conocimiento al Pleno el 6 de abril. Por tanto, alegan que no fue un cese voluntario.
A Sarabia se le dio de baja en la Seguridad Social en marzo y dejó de percibir sus retribuciones de dedicación exclusiva, pero mantuvo su derecho a percibir indemnizaciones por asistencia hasta la celebración del Pleno de abril.
Duras críticas a la oposición
Los concejales de Hacienda y Urbanismo y la alcaldesa daban a conocer esta resolución el martes y arremetían con dureza contra los portavoces de los tres grupos de la oposición, a los que Miguel Ángel Agüera calificó de “voceros de chirigota”. Criticó que hubiesen montado en su día un “circo mediático” con la petición de un pleno de reprobación a la alcaldesa y les pedía su dimisión.
Para Mayte Parra esta situación demuestra “a lo que estamos sometidos, con declaraciones perversas y falsas”. Consideraba la primera edil que no fueron respetuosos al lanzar acusaciones sobre una propuesta de infracción no resuelta y les acusaba de crear alarma social innecesaria y de acudir a los medios de comunicación “para causar un daño irreparable a la imagen de Ibi”.
La alcaldesa recordaba que tuvo que oir acusaciones graves y que se le pidió su dimisión, por ello, pedía ahora que “asuman por coherencia sus palabras y dimitan”.
Además, Mayte Parra pedía disculpas públicas para ella y para los funcionarios a los que se les acusó de estar manipulados y que “paguen todos los gastos que este expediente ha generado”.
[volver]