Bajo el título Una mirada arqueológica a nuestro pasado. Íberos y romanos en la Foia de Castalla, el pasado 14 de enero tuvo lugar una charla dentro del I Ciclo de Conferencias sobre el Patrimonio Ibense organizada por la Asociación el Simarro. Estuvo a cargo del doctor Ignasi Grau, profesor titular del departamento de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua de la Universidad de Alicante.
Grau explicó quiénes eran los íberos y qué no eran, haciendo una caracterización general a partir de lo que se conoce de sus formas de vida y poniendo ejemplos a partir de los restos arqueológicos presentes en estas comarcas.
A continuación trató el significado de la llegada de los romanos, con las particularidades que su presencia tuvo en el espacio territorial del norte de Alicante.
Expuso una visión del ámbito de la montaña alicantina haciendo hincapié en las evidencias presentes en la Foia de Castalla, para poder así contextualizar los restos arqueológicos existentes en Ibi.
Ignasi Grau recordó la importancia que tienen los yacimientos de la Cova de la Moneda y de Fernoveta, planteando, incluso, la existencia de otros aún sin estudiar, haciendo referencia a los hallazgos del cerro de Santa Lucía.
Para el profesor cabría pues, al igual que lo hiciera en su conferencia Mauro Hernández, “una vía de estudio para todos aquellos interesados en construir la historia de Ibi, todavía por hacer”.
En este sentido, la Asociación El Simarro considera que el desconocimiento que se tiene de la historia antigua de la localidad “debe suponer una ventaja e impulsarnos a iniciar estudios en este ámbito, antes de que la vorágine urbanística acabe con lo poco que queda, o participando con un urbanismo más racional que proteja nuestro patrimonio permitiendo su estudio”.
La próxima conferencia lleva por título Ibi: un territorio medieval entre fronteras y estará a cargo del profesor de la Universidad de Alicante Leonardo Soler. Tendrá lugar el próximo día 28 de enero, a las 20,30 horas en el Archivo Municipal.