Bajo el título de ‘Rolling Bessons IV’ ve la luz un nuevo trabajo discográfico, con mucho rock y en valenciano, del grupo musical ibense Rolling Bessons.
Esta cuarta entrega presenta novedades como que, por primera vez, el grupo lo forma un cuarteto musical: Àngel Asensi (bajista y letrista), Miquel Asensi (guitarrista y cantante), Rubén Sarabia (teclista) y Ángel Suárez (baterista).
Para Ángel Suárez: “Vimos la posibilidad de grabar todo el rock que llevábamos dentro. Es la primera vez que entro en un estudio y fue una experiencia maravillosa, ya que en la escuela de percusión en la que estudiaba nos centrábamos más en cómo leer música y prácticamente todos eran alumnos centroeuropeos, pero esto es inolvidable; tengo la posibilidad de poder aplicar mis conocimientos al mundo del rock".
El grupo, nacido en 1998, se define como una formación de rock clásica. Según Miquel Asensi: “Los cuartos discos han sido muy importantes para diversas bandas de rock. El 'Led Zeppelin IV' es uno de los mejores discos que se han editado nunca; Queen sacó a la luz ‘A Night At The Opera’, posiblemente uno de los discos más completos y con más matices de la historia de la música”.
Rolling Bessons apuesta por la búsqueda de “un mundo mejor”, con un positivismo que destaca en los tiempos que vivimos. Por ejemplo, 'Sempre em quedaràs tu' es un ejemplo de que, pase lo que pase, las personas quedan. “Las circunstancias pueden ser muy variadas, pero siempre se puede confiar en quien te ayudó en su momento. Hay cosas que aún no tienen precio”, comenta Àngel Asensi, quien apuesta por “letras blancas y que no intenten convencer a nadie de nada. La música hay que disfrutarla”.
Por su parte, Rubén Sarabia, el teclista, asegura que el hecho de publicar composiciones “es una forma de hacerlas más fuertes que el paso del tiempo, una manera de convertir algo tuyo en un símbolo para las generaciones venideras”.
‘Miracle’, ‘No hi ha demà’, ‘Els vampirs’, ‘Pare el temps’, ‘Sempre em quedaràs tu’, ‘Rolling Bessons’, ‘Ya Basta’ y ‘El futur no està escrit 2012’ son los nuevos temas que se encuentran en este volumen, grabados por el reconocido técnico de sonido Francisco Samper en los estudios de la Custom Revival Band.
Además, se trata de unas composiciones que ya se interpretan en los directos.