Centro especial de empleo
En el pasado Pleno todos los concejales votamos a favor una propuesta positiva y muy interesante para todas las personas con alguna deficiencia, proyecto que servirá para formarlos e insertarlos en el mundo laboral.
Este proyecto de gran envergadura se lo tenemos que agradecer a la asociación Babilón, puesto que han sido ellos los que han presentado la iniciativa y han luchado por conseguir ser catalogados como un Centro Especial de Empleo. Este centro tiene la finalidad de formar a los aspirantes en habilidades sociales, en este caso, la formación será específica en hostelería y restauración ya que el proyecto se basa en la construción de un restaurante en la antigua fábrica Rico. En un principio se cuenta con la tramitación de 14 contratos temporales y entre 20 y 30 indefinidos.
Estamos hablando de la cesión de un espacio público de forma directa a una asociación que cumple con todos los requisitos legales y que cuenta con las subvenciones del SERVEF para sufragar la obra y llevar a cabo la formación de los aspirantes, con lo cual, no existe concurso público ni subasta a la que puedan optar otras empresas. Acordamos en el Pleno todos los partidos políticos esta adjudicación directa porque la ley lo permite en algunos supuestos:
-Cuando el adquiriente sea una entidad sin ánimo de lucro, como es el caso.
-Cuando el inmueble resulte necesario para un fin de interés general, que también es el caso.
Es un proyecto que no busca ánimo de lucro sino conseguir la inserción laboral de personas con discapacidad, el fin es de interés general para la población en su conjunto pero, precisamente por ello, tienen que participar todas las asociaciones de Ibi relacionadas con la formación de personas discapacitadas, tienen que tener información de primera mano y, además, colaborar en los criterios de selección para que todos los candidatos tengan las mismas oportunidades.
Es la concejal de Servicios Sociales la que tiene que colaborar y reunir a todas las asociaciones para informar debidamente en tiempo y forma y valorar todos las opiniones para conseguir la participación de todos los beneficiarios del proyecto, aunque la última palabra la tengan los técnicos municipales.
El procedimiento ha demostrado que no se ha contado con todas las asociaciones ibenses relacionadas con el tema, de nuevo la concejal del PP, Dña. Pilar Ortega no ha cumplido con su cometido, es una cuestión de capacidad de trabajo y de luchar por la colaboración conjunta de todos los colectivos.
[volver]