La conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda ha anunciado la creación de una red de conducciones de agua de diez kilómetros de longitud que unirá las depuradoras de Castalla e Ibi con el fin de reconducir los recursos hídricos de ambas hacia el campo de la localidad de Agost.
Según explica en un comunicado el director general de Agua, José María Benlliure, en las próximas semanas se firmará un convenio con los regantes de Agost, por el que se pondrá en marcha un proyecto que contempla la construcción de más de diez kilómetros de conducciones de agua entre las depuradoras de Castalla e Ibi para proporcionar agua a los agricultores firmantes.
Benlliure señala que, en la actualidad, la conducción desde Castalla a Agost ya está realizada, por lo que únicamente falta una tubería que vincule las dos estaciones depuradoras -Castalla e Ibi- para que el agua de ambas llegue hasta el municipio de Agost.
Así, asegura que con estas intervenciones, en las que se invertirán mas de cuatro millones de euros, se mejorará notablemente el regadío de "más de 1.800 hectáreas" del campo de Agost, ya que llegarán “aproximadamente dos millones de metros cúbicos” procedentes de las citadas estaciones depuradoras.
Según el director autonómico del área de Agua de la Generalitat Valenciana, la reutilización de los recursos naturales se ha convertido en uno de los principales pilares de la política hídrica del Consell, una circunstancia que, en opinión del director general, ha permitido derivar “importantes caudales para la agricultura”.
En este sentido, Benlliure recuerda que la Comunidad Valenciana dispone de una de las redes de tratamientos terciarios “más extensa y avanzada de Europa”, que permite reutilizar el 67 por ciento del agua depurada, lo que supone el “50% de toda la que se reutiliza en España”.