El Ayuntamiento de Ibi aprueba personarse como acusación particular en la investigación del Polideportivo
El PP llevará al juzgado las facturas irregulares de Ana Sarabia
El PP aprobó ayer, en solitario, que el Ayuntamiento se persone como acusación particular en la investigación abierta por el juzgado contra la ex edil Ana Sarabia por las irregularidades contables en el Polideportivo.
El equipo de gobierno aprobó, además, el pago de facturas pendientes por valor de casi 100.000 euros, correspondientes a las áreas de Deportes y Servicios Públicos de los ejercicios 2005 al 2009 y reconoció los 21.000 euros en facturas que se pagaron de la caja B del Polideportivo, de los años 2005 y 2006.
Según argumentó el concejal de Hacienda, Antonio Granero, con esta actuación se busca crear transparencia, al regularizar administrativamente unas cuentas que no estaban fiscalizadas. Granero dijo que el PP desconocía la gestión y las contrataciones de la ex edil Sarabia y por eso, “cuando hemos tenido conocimiento lo hemos traído a pleno”. Asimismo, manifestó que ahora “los daños y perjuicios que esto ha generado al Ayuntamiento que los determine un juez”.
Sin embargo, para los grupos de la oposición es poco creíble que el equipo de gobierno y, principalmente, el entonces concejal de Hacienda y Contratación, Miguel Ángel Agüera y la alcaldesa Mayte Parra desconocieran la gestión de Ana Sarabia, a la que defendieron en múltiples ocasiones.
Es más, el portavoz socialista Antonio Martos opinó que esa gestión “ha sido eficiente para captar votos a mansalva de manera ilegal”
Martos pidió respeto al proceso judicial abierto, en el que PSOE, recordó, está personado como acusación particular y puso en duda las palabras del PP porque “hasta ahora siempre nos han negado la documentación solicitada sobre el Polideportivo”.
La oposición les recordó las múltiples críticas realizadas a las actividades del Polideportivo y tanto el portavoz de ADIi, Nicolás Martínez, como el de EU, José Vicente Verdú, señalaron a la ex edil expulsada Felicidad Peñalver como la responsable de que “todo esto haya salido a la luz; sino lo hubiesen tapado”.
En un tenso debate plenario, los grupos políticos de la oposición, PSOE, EU y ADIi, se opusieron al pago de las facturas pendientes, amparándose en el informe de la Secretaria municipal donde se reconoce que algunas contrataciones son nulas de pleno derecho porque se ha prescindido del procedimiento legal de adjudicación.
Según Verdú de EU, debería abrirse una investigación para comprobar que las facturas son reales “porque Sarabia dijo que en las 24 horas deportivas de 2008 se contrató a dos grupos por el precio de uno y ahora la orquesta Montecarlo ha pasado una factura por las dos”. Nicolás Martínez también advirtió que se ha pagado una factura de un espectáculo de ‘streptease’ en una concentración motera, “cuando Sarabia manifestó que no lo había pagado el Ayuntamiento”
Otros pagos pendientes son los 64.000 euros por el alumbrado público de fiestas, 19.000 euros del autobús del Camino de Santiago, servicios de la compañía Subús de 2008 de 400 euros y facturas de la SGAE desde 2005.
El concejal de Hacienda, Antonio Granero afirmó que había facturas en un cajón, que se desconocían.
Aún así, Granero defendió el pago de estas facturas al estar avaladas por informes de los técnicos “que ratifican que se han hecho” y opinó que se correría el riesgo de posibles demandas por parte de los acreedores.
Miguel Ángel Agüera aseguró que se ha actuado de manera lógica y correcta.
[volver]